17:30 | Iquitos, feb. 23.
“No permitiremos la impunidad. Todo el peso de la ley debe recaer sobre quienes atentan contra la integridad de nuestras niñas”, enfatizó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, durante su visita a Iquitos, región Loreto.
La titular del MIMP supervisó la atención brindada a dos niñas víctimas de tocamientos indebidos y a una mujer acosada por su expareja. Además, exigió que los responsables sean sancionados con el máximo rigor de la ley.
Montellanos reafirmó el compromiso del Gobierno en la lucha contra la violencia infantil y garantizó un acompañamiento integral a las víctimas y sus familias.
Avances en la investigación
El caso fue denunciado ante la Depincri por Juan Eduardo Gonzáles Grández, padre de una de las menores afectadas, quien informó que su hija y su sobrina fueron llevadas en motocicleta por un desconocido hasta la comunidad nativa Santa Clara – San Juan Bautista, donde sufrieron el ataque.
Las niñas ya pasaron exámenes médicos legales y la fiscal a cargo ordenó una investigación preliminar de 40 días para identificar y sancionar a los responsables.
El MIMP reitera su llamado a denunciar la violencia contra niñas, niños y adolescentes a través de la Línea 100, los Centros Emergencia Mujer (CEM) y las comisarías especializadas.
En Iquitos, el CEM brinda asistencia legal y psicológica a las víctimas y sus familias. Su abogado presentó una solicitud de medidas de protección (exp. N° 743-2025), mientras que la psicóloga visitó a las niñas, apoyó a sus padres y gestionó terapias psicológicas.
Protección a joven víctima de acoso
Durante su visita, la ministra Montellanos supervisó también el caso de una joven de 23 años, víctima de acoso y amenazas de muerte por parte de su expareja, quien la mantiene en constante temor. La mujer recibe asistencia legal y medidas de protección a través del CEM de Iquitos para garantizar su seguridad.

XII Congreso Nacional de APAFAS
Como parte de su agenda, la ministra participó en el XII Congreso Nacional de Padres de Familia y APAFAS del Perú, donde expuso la ponencia “El respeto y defensa de la integridad de nuestras niñas y adolescentes escolares y la Ley 32242”, resaltando la necesidad de espacios seguros y libres de violencia.
El evento, organizado por la Coordinadora Nacional de APAFAS, abordó la situación de la niñez en Loreto y promovió acciones conjuntas para su protección y desarrollo.
Supervisión de servicios en Loreto
Patricia Garrido, directora del Programa Nacional Aurora, realizó una visita inopinada al CEM de la Comisaría de Iquitos y a la Unidad de Protección Especial (UPE) de Loreto.

El MIMP reafirma su compromiso con la defensa de la niñez e insta a la ciudadanía a no guardar silencio ante la violencia.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 23/2/2025