UNMSM y programa Contigo capacitan a cuidadores de personas con discapacidad severa
Más de 4,000 personas serán certificadas en 2024, informa programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

ANDINA/Difusión
Cerca de 4,000 personas han comenzado, en el 2024, su capacitación para convertirse en cuidadores de personas con discapacidad severa con la certificación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, anunció la viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Jessica Niño de Guzmán.



Publicado: 31/7/2024
“Se trata de un trabajo articulado entre el Programa Contigo y San Marcos que busca desarrollar en los cuidadores, conocimientos, actitudes y prácticas sobre el cuidado adecuado que merecen las personas con discapacidad severa y, así, contribuir con el respeto, la protección y el reconocimiento de sus derechos”, manifestó Niño de Guzmán.
La funcionaria del Midis asistió a la ceremonia de clausura de la primera promoción de Formación de Cuidadores de Personas con Discapacidad Severa 2023, donde se graduaron 72 personas de Lima Metropolitana, Lima provincias y el Callao.

“En el 2023 concluyeron el programa 352 personas en 10 regiones, 72 de las cuales se han graduado y han sido certificados por la Decana de América. Doy la bienvenida a 807 de la región Lima que se matricularon para este año (2024) y que son parte de los 4,000 inscritos a nivel nacional”, manifestó la viceministra.
En el evento participaron la directora ejecutiva del Programa Nacional Contigo, Orfelina Quispe, y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM, Cristóbal Aljovín.
[Lea también: Cusco: destacan aporte de Cuna Más para que los niños sean más sociables y comunicativos]

Acompañamiento diferenciado
Los cuidadores son familiares de las personas con discapacidad severa que forman parte del acompañamiento diferenciado que brinda el Programa Nacional Contigo para mejorar la calidad de vida de sus usuarios y familiares en todo el territorio nacional.
La formación del cuidador está centrada en promover el autocuidado de las personas con discapacidad severa bajo los enfoques de derechos humanos, modelo social de la discapacidad, perspectiva de género, inclusión financiera interculturalidad y economía de los cuidados.

Más en Andina:
Programa Contigo inicia segunda entrega de pensión a usuarios de zonas alejadas, a través de “carritos pagadores” https://t.co/ozuOVxNuOC pic.twitter.com/srSkLpzafO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 17, 2024
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 31/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Midis destaca mecanismos a favor del desarrollo e inclusión social en La Libertad
-
Ucayali: Midis y Qali Warma supervisan traslado aéreo de alimentos para 850 escolares
-
Midis y SNP entregaron más de 20 toneladas de pescado a comedores y ollas comunes
-
Lima: Midis y Minsa fortalecen servicios para ampliar cobertura a adultos mayores
-
¡Atención, ollas comunes! Midis lanza concurso ‘El Plato del Bicentenario’
-
Midis: el Perú reafirma compromiso con el desarrollo, la inclusión y la protección social
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización