Mincetur: Puerto de Chancay podría concentrar 25% de agroexportaciones vía marítima
Titular del sector detalló próximas acciones a desarrollar

Cortesía
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, destacó que el nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, el cual será inaugurado el próximo noviembre, podría concentrar el 25% del valor de las agroexportaciones peruanas que se transportan por vía marítima y el 22% de las agroexportaciones totales en el mediano plazo.
Publicado: 15/6/2024
La titular del Mincetur explicó que este despacho se explica debido a la ventaja logística que representa el Puerto de Chancay por su proximidad a ciertas regiones. Además, agregó, que la principal carga de exportación que recibiría esta infraestructurasería frutas, como la palta y el arándano.
“El desarrollo de este hub portuario generará beneficios como menores costos de transporte para diversos tipos de mercancías, haciendo los productos peruanos más competitivos. Además, esta zona del país será un atractivo para la inversión extranjera directa. Por su posición geográfica y capacidad de carga, el puerto de Chancay, será una importante opción de tránsito para la conexión con el Asia para las cargas que tengan como origen o destino a Brasil, vía tránsito internacional por los corredores interoceánicos de Perú”, añadió la ministra Galdo.
Como se sabe, esta gran construcción impulsará de manera decisiva la inversión en nuevas economías conexas como servicios de telecomunicaciones, banca y finanzas, industrias alimentarias y manufactureras, comercio y turismo; en particular, en la zona de influencia del puerto.
“Con la reciente modificación de la Ley de Cabotaje, también permitirá que las empresas en regiones utilicen la vía marítima para movilizar sus productos en menor tiempo en los puertos nacionales, beneficiando a más de 6,000 mypes”, comentó la titular del Mincetur.
Galdo participó en la visita de trabajo al Megapuerto de Chancay, en una ceremonia que contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte y ministros de Estado para recibir las primeras grúas pórtico automáticas que operarán en el terminal.

Acciones a desarrollar
La ministra reveló que su despacho viene implementado un Plan de Acción Multisectorial en la zona Norte y Sur para dar un mayor dinamismo al comercio exterior, a través de los corredores interoceánicos IIRSA SUR e IIRSA NORTE, para el envío de la carga por los puertos del Callao y Chancay y con ello reducir las brechas en las regiones.
Este Plan de Acción cuenta con la participación de instituciones como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Superintendencia Nacional de Migraciones, la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), entre otros.
“De igual forma, se busca establecer una Mesa Multisectorial en la zona centro del país con el objetivo de promover la oferta exportable y los servicios logísticos de las regiones, hacia el Puerto de Chancay. Esta y otras acciones se vienen implementando no solo a favor del comercio exterior, sino también para impulsar el turismo”, dijo.
En ese sentido, añadió que se vienen implementado acciones referidas a la mejora de la accesibilidad en sitios turísticos, nuevas Inversiones de Plan COPESCO Nacional en Lima Provincias, y el impulso de ofertas turísticas de los destinos de Huaral, Chancay, Barranca, Aucallama, a través de la plataforma web "Y tú qué planes".
Más en Andina:
?? Con motivo de las celebraciones por el Día del Padre y el inicio de uno de los eventos deportivos más relevantes para la región, la Copa América, se estima que el sector retail presente un crecimiento del 10 % en ventas. https://t.co/Gxubio1aZg pic.twitter.com/UXFzOrh6mZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 15, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 15/6/2024
Noticias Relacionadas
-
APEC Perú 2024: Mincetur promueve diálogo para fomentar crecimiento de Mipymes
-
APEC Perú 2024: Mincetur participa en sesión del Comité de Comercio e Inversión
-
Mincetur apunta a implementar el primer Sistema de Comunidad Portuaria del Perú
-
Mincetur busca que Perú sea el mejor destino turístico de Latinoamérica al 2030
-
Mincetur brinda asistencia e información a turistas ante vuelos demorados
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Presidenta Boluarte: el gobierno ejecuta obras sin corrupción y ese será nuestro legado