Lluvias intensas: Cenepred advierte que hay 392 distritos de la sierra en riesgo
Cajamarca es el departamento que presenta la mayor cantidad de jurisdicciones con nivel muy alto

ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que existen 392 distritos de la sierra en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos en masa, de acuerdo con el escenario de riesgo elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) ante el aviso meteorológico Nº 47 del Senamhi, en el que anuncia la ocurrencia de precipitaciones hasta el lunes 10 de febrero.


Publicado: 9/2/2025
Según dicho documento, Cajamarca es el departamento que presenta la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto, con 54, seguido de Áncash (42), Ayacucho (28), Arequipa (21), La Libertad (19), Huancavelica (16), Lima (14), Piura (8), Apurímac (2), Lambayeque (2), Moquegua (1) y Tacna (1).
#LOÚLTIMO | ?????? Conoce los escenarios de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la Selva del 08 al 10 de febrero de 2025.???
— CENEPRED (@CENEPRED) February 8, 2025
Escenario de riesgo ? https://t.co/lu2qBISKZA
Más detalles ? https://t.co/A8Oe97c9Z3 pic.twitter.com/k7sVS2NKzE
En tanto, 184 distritos de estas mismas regiones, además de Huánuco y Junín, y a excepción de Apurímac, La Libertad y Lambayeque, se encuentran en riesgo alto. Para conocer cuáles son los distritos involucrados, ingrese aquí.
Medidas de preparación y prevención
Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Del mismo modo, recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Lluvias intensas inundan más de 10 casas, estadio y baños termales en el distrito de Yanahuanca
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 8, 2025
??https://t.co/pW0jW7hC9k pic.twitter.com/cmkR7VyeWa
Publicado: 9/2/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa