IIMP: nueva Ley Mape debe ser coherente y equitativa

Foto: ANDINA/difusión.
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) afirmó que la nueva Ley para la Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley Mape, debe ser coherente y equitativa.
Publicado: 18/1/2025
Según el vicepresidente del IIMP, Zetti Gavelán, la criminalidad, fomentada por la minería ilegal, ha sido uno de los desafíos más críticos que ha tenido la industria en el último año.
“Hemos aceptado ese llamado [al Congreso] con la intención de sumar en la consolidación de una propuesta que sea coherente, eficiente y efectiva. Para ello, tenemos la convicción de que el Reinfo debe ser eliminado del aparato legal, que la formalización debe ser fiscalizada por el Gobierno Central y que ninguna norma debe hacerse en beneficio de un determinado grupo. Necesitamos una ley que sea equitativa para todos”, indicó Gavelán.
Otro desafío: la inversión
El vicepresidente del IIMP aprovechó en señalar que otro de los desafíos de la industria es reactivar el desarrollo de grandes inversiones mineras, que contribuirán a un mayor impulso para la economía. Para ello, sostuvo, es necesario reflejar estabilidad política y social como país, proveer de seguridad a los entornos mineros y ser respetuosos de los compromisos que asume el país con los inversionistas.
“Tomemos decisiones coherentes, conscientes de que la minería es un negocio global y que muchos otros países están también en esta carrera por atraer capitales. El 2025 debe ser un año de siembra, en el que preparemos el terreno para un crecimiento sostenible que se traduzca en bienestar y oportunidades para todos los peruanos”, expresó.
El vicepresidente del IIMP recordó que el país posee una cartera de 51 proyectos de inversión en minería, valorizada en más de 54,000 millones de dólares, que deberían ponerse en marcha en el corto y mediano plazo, aprovechando la creciente demanda de minerales en el mundo. Ello, impulsado por la electrificación y el desarrollo de tecnologías limpias.
Más en Andina:
? Campaña de verano 2025 dispara la oferta de empleo estacional, según ManpowerGroup https://t.co/Qm7YndLTPl pic.twitter.com/UrLULiHElR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 18, 2025
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 18/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Declaran de interés nacional creación de autoridad para combatir minería ilegal
-
PCM: se incautó y destruyó maquinaria y bienes de minería ilegal por más de S/ 10 millones
-
Perú ejecuta 32 proyectos de exploración minería por US$ 252.6 millones
-
Manufactura y Minería impulsaron resultados positivos del PBI en tercer trimestre del 2024
-
Sector Defensa contribuye en la recuperación de áreas afectadas por minería ilegal
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
Presidenta Boluarte participa en juramentación de juntas vecinales 2025
-
Un fallecido y 35 heridos deja colisión de bus interprovincial y camión en Arequipa
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Temblor hoy en Perú, 26 de abril: un sismo de magnitud 3.7 sacudió Puerto Inca en Huánuco
-
Presidenta Boluarte: el gobierno está de lado de quienes cuidan a la ciudadanía