Congreso: aprueba régimen especial para el centro histórico de Lima
Para fomentar emprendimiento, comercio y turismo

ANDINA/archivo
La Comisión Permanente aprobó, en primera votación, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 9305/2024-CR que plantea la creación de un marco legal que permita la coexistencia armoniosa entre la actividad económica y la conservación del patrimonio cultural del centro histórico de Lima.
Publicado: 27/12/2024
La iniciativa, que fue aprobada por unanimidad (29 votos a favor), plantea la modificación de los artículos 3, 8, 14, 18 y 30; así como la incorporación de los artículos 28-A y 28-B de la Ley 31980.
La presidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Noelia Herrera Medina (RP), precisó que la Municipalidad Metropolitana de Lima dentro del ámbito del Cercado de Lima y las municipalidades distritales, en sus ámbitos de su competencia, evalúan las solicitudes y otorgan las licencias de funcionamiento de inmuebles.
Asimismo, indicó que las licencias de funcionamiento para los establecimientos comerciales que operen en inmuebles que no son patrimonio cultural del centro histórico tienen duración indeterminada, de acuerdo con el cumplimiento de los requisitos determinados en la Ley 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento.
Sobre las actividades económicas como venta de alimentos, textiles, prendas de vestir, calzado, equipos electrónicos, entre otros, Herrera Medina señaló que estas deben considerarse dentro del marco de convivencia pacífica y segura dentro del centro histórico de Lima.
Además, remarcó que los gobiernos locales deberán fomentar un entorno favorable para el emprendimiento y garantizar que el desarrollo económico se realice en armonía y respeto a la libre iniciativa empresarial.
El autor de la propuesta de ley, Alejandro Cavero Alva (Avanza País), destacó que la iniciativa establece una serie de precisiones a la Ley 31980 para fomentar su rol respecto a la promoción del comercio y turismo sostenible en el centro histórico.
“Este proyecto está dando una serie de facilidades a la obtención de licencias de funcionamiento con un procedimiento ágil, que permita el ordenamiento de la inversión privada en el centro histórico para que conviva de manera armoniosa con el proceso de recuperación del patrimonio cultural”, añadió.
Los congresistas Flavio Cruz Mamani (PL) y Roberto Sánchez Palomino (JP-VP) respaldaron el proyecto de ley durante sus intervenciones.
De acuerdo con el artículo 78 del Reglamento del Congreso, la iniciativa será materia de segunda votación transcurridos siete días calendario.
(FIN) JCC
Más en Andina:
??La Remuneración Mínima Vital (RMV) subirá a 1,130 soles a partir del 1 de enero de 2025, anunció hoy la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 27, 2024
??https://t.co/FzetZykgGb pic.twitter.com/7GuJP9hOjn
Publicado: 27/12/2024
Las más leídas
-
Universidad Federico Villarreal toma hoy domingo su examen de admisión 2025
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Activa la función de bloqueo que detecta si te arrebatan el celular en un robo
-
Minsa distribuye más de 460,000 vacunas a Lima y Callao para Semana de Vacunación
-
Oleajes intensos azotarán la costa peruana desde hoy hasta el viernes 25 de abril
-
Semana Santa en Perú: ¿Cuántas y cuáles festividades son Patrimonio Cultural de la Nación?
-
SMP: Policía interviene a 39 personas en búnker y hallan armas, droga y una menor de edad
-
¡Atención! Más de 10,000 vacantes disponibles en institutos pedagógicos a nivel nacional
-
Ministerio de Trabajo presenta más de 1,300 vacantes formales
-
Ofrecerán hasta US$ 25 mil a conductores que cambien vehículo viejo por uno eléctrico