Sunarp ejecuta el 100 % de su presupuesto en inversiones durante el 2024
Recursos se destinaron a la digitalización de títulos y construcción de oficinas en la selva central y sierra sur

Sunarp.
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) informó que cerró el 2024 con un 100 % de ejecución presupuestal en el rubro de inversión pública.

Publicado: 7/1/2025
Señaló que dicho presupuesto fue destinado para la ejecución de proyectos, entre los que destacan el de digitalización de títulos registrales con valor legal en el departamento de Lima; así como con la construcción de las oficinas registrales de selva central (Chanchamayo) y la de Espinar (Cusco).
Mientras el proyecto de digitalización –que desarrolla la Zona Registral IX– está en proceso, la ejecución de obra de las oficinas ubicadas en las localidades mencionadas presenta avances físicos del 100 % y 80 %, respectivamente.
- Mira por qué conviene hacer negocio como empresa que como persona natural
Del mismo modo, dentro del rubro de inversiones, la Sunarp también aprobó y actualizó en el 2024 los expedientes técnicos para la construcción de las oficinas registrales de las localidades de Bagua y Chiclayo.
El superintendente nacional de los Registros Públicos, Armando Subauste Bracesco, sostuvo que “con estas inversiones, la Sunarp quiere acercar los servicios del Estado a cada vez más ciudadanos, brindándoles una atención que garantice la protección de sus bienes y derechos, fortaleciendo de esta manera la seguridad jurídica”.
La ejecución presupuestal en proyectos de inversión alcanzó el récord del 100 % y la de gasto corriente llegó al 99.6 %. Se trata de una de los más altos niveles de ejecución entre las entidades del Gobierno Central. En el 2024, estos dos rubros –inversión y gastos corrientes– originaron una ejecución del 99.7 % del presupuesto total de la entidad. Esta cifra supera a la del 2023, en la que se llegó al 98.04 % de ejecución.

A nivel de unidades ejecutoras, la Zona Registral XI –cuya jurisdicción territorial corresponde a los departamentos de Ica y parte de Ayacucho (provincias de Lucanas y Parinacochas)–, se ubica por segundo año consecutivo en el primer lugar del ranking de ejecución presupuestal de la Sunarp al ejecutar el 99.97 % de los recursos asignados.
Vale señalar que la Zona Registral XI fue la primera en aplicar la competencia zonal en la atención de catastro logrando la estandarización de los títulos que pasan a esta área. Además inscribió la primera inmatriculación de vehículos vía digital y ha creado una sección única zonal de títulos que se atienden en plazos de 24, 48 y 72 horas.
A Ica le siguen las zonas registrales de Pucallpa (99.96 %), Huancayo (99.95 %), Chiclayo (99.89 %) y Tacna (99.89 %).
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 7/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Sunarp implementa plataforma de inteligencia artificial para agilizar trámites registrales
-
Sunarp genera ahorro por más de S/ 2 millones a peruanos en el exterior
-
Reserva de nombre para constituir persona jurídica se realizará solo en SID Sunarp
-
Sunarp simplifica trámite para registro de vehículos en beneficio del ciudadano
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025