Puno: hallan pez carpa de un kilo y medio en lago Titicaca y amenaza peces nativos
Pescadores artesanales de Yunguyo, quienes encontraron a dicho ejemplar, expresaron preocupación

El pez carpa, de origen asiático, es una amenaza para especies como el carachi, mauri e ispi, ya que su comportamiento depredador podría reducir drásticamente sus poblaciones.
En el lago Titicaca pescadores artesanales de Yunguyo, en la región Puno, hallaron esta mañana un pez carpa de un kilo y medio, aumentando la preocupación por la invasión de esta especie foránea que pone en riesgo la fauna nativa. Su rápida reproducción y crecimiento podrían afectar gravemente el equilibrio del ecosistema.

Publicado: 26/3/2025
El presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Puno, Alfredo Alave Curasi, alertó que la carpa, de origen asiático, es una amenaza para especies como el carachi, mauri e ispi, ya que su comportamiento depredador podría reducir drásticamente sus poblaciones.

Según los pescadores, estos peces comenzaron a aparecer en el lago el año pasado, pero ahora se capturan con mayor frecuencia en sus redes, lo que sugiere un crecimiento acelerado y una posible expansión descontrolada.
En menos de un año, la carpa ha pasado de medir de apenas 10 centímetros a superar los 20 centímetros y pesar más de medio kilo, evidenciando su adaptación al ecosistema del lago. Esta situación genera preocupación entre los productores artesanales que dependen de las especies nativas para su sustento.
Alave Curasi recordó que en otras regiones del país, como en Cusco, la introducción de especies invasoras provocó la desaparición de peces nativos, un escenario que podría repetirse en el Titicaca si no se toman medidas inmediatas.
Los pescadores cuestionan la falta de acciones de instituciones como la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT) y la Dirección Regional de la Producción (Direpro) que, a pesar de conocer la presencia de la carpa desde el año pasado, no han realizado estudios ni establecido medidas de control.
Los productores exigen una investigación para determinar cómo llegó la carpa al lago, ya que hasta el momento no se ha identificado a los responsables de su introducción.
Además, advierten que esta especie tiene mayor resistencia que otras foráneas como la trucha y el pejerrey, lo que podría agravar aún más el impacto en la biodiversidad del Titicaca.
Lea también: Loreto: enorme paiche de 2 metros vara dentro de vivienda situada a orillas del río Nanay
Ante la falta de respuestas de las autoridades, los pescadores continúan alertando sobre el peligro que representa la carpa y piden acciones concretas para evitar un daño irreversible en el ecosistema del lago.
En tanto, las comunidades pesqueras esperan que la Dirección Regional de la Producción (Direpro) del Gobierno Regional de Puno y otras entidades competentes actúen con urgencia para frenar la expansión de esta especie invasora antes de que sea demasiado tarde.
Más en Andina:
???? El Santuario Nacional Pampa Hermosa, un invaluable tesoro de biodiversidad ubicado en la región Junín y administrado por @SERNANP, celebra hoy su 16° aniversario. https://t.co/JiZqZqCTWH pic.twitter.com/Lc2p1LjEie
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2025
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 26/3/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Fiesta de la Patria! Caballo de paso, el corcel oriundo de Perú y admirado en el mundo
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: Marina rindió homenaje a Perú con impecable desfile
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Mensaje a la Nación reafirmó posición de neutralidad activa de la política exterior
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil