OCMA propone a la JNJ destitución de jueza de Corte del Callao
Por faltas muy graves

Foto: ANDINA/Difusión.
La Jefa de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), Mariem de la Rosa, propuso ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) la destitución por faltas graves de la juez del Callao, Mónica Hoyos Pinchi.
Publicado: 10/2/2020
Dicha magistrada se ha desempeñado como jueza supernumeraria de paz letrado, en la sede de la comisaría de Alipio Ponce, de la Corte Superior de Justicia del Callao.
Según la OCMA, ha quedado acreditado que contravino a sus deberes de impartir justicia con prontitud y en los plazos legales para la expedición de resoluciones de 27 expedientes.
Otra falta, indicó, es la total ausencia de motivación en ocho procesos que tratan sobre procesos por violencia familiar, lesiones y maltratos de manera unilateral en agravio de poblaciones vulnerables, como mujeres y adultos mayores.
Hoyos emitió resoluciones de acuerdos conciliatorios sin señalar alguna razón que justifique la validez del compromiso entre las partes, cuando debió tener en consideración que en este tipo de procesos, el juez debe determinar la responsabilidad del agresor y el resarcimiento a la víctima.
Además, se corroboró la total ausencia de motivación en tres sentencias donde aplicó "reserva de fallo condenatorio" sin tomar en cuenta las condiciones del imputado, ya que en cada uno de los expedientes aparece el mismo argumento. Es decir, utilizó una plantilla para adoptar su decisión.
Asimismo, en seis resoluciones, cuatro por lesiones dolosas y dos por maltrato, estableció el periodo de prueba para los imputados al momento de reservar el fallo condenatorio, que es de uno a tres años.
Sin embargo, no señaló el plazo para que los sentenciados cumplan con las reglas de conducta establecidas, lo cual generaría incertidumbre, al no conocerse la fecha de vencimiento de las reglas de conducta impuestas en su contra.
En este contexto, la OCMA consideró pertinente dictar de manera paralela una medida cautelar de suspensión preventiva en el cargo que ostenta hasta que se resuelva en forma definitiva la situación jurídica de la sancionada en la instancia correspondiente
Por esta razón no puede ejercer ningún cargo en el Poder Judicial.
(FIN) NDP/VVS/RMCH
JRA
Más en Andina:
El presidente Martín Vizcarra informó hoy que ya se le ha aceptado la renuncia al ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu. https://t.co/VuWAnMDde3 pic.twitter.com/0Czx3DAPES
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 10, 2020
Publicado: 10/2/2020
Noticias Relacionadas
-
PJ nombra nueva jefa de la Ocma en reemplazo de Vicente Jáuregui
-
Cesan por límite de edad a exjefe de la OCMA, Vicente Walde Jáuregui
-
Oficializan designación de Mariem de la Rosa como titular de la Ocma
-
OCMA propone a la JNJ destitución de un juez de Corte Superior
-
Ocma pide destitución de juez superior vinculado a César Hinostroza
-
Ocma propuso a Junta Nacional de Justicia destitución de Walter Ríos
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención
-
¡Ingreso libre! El 26 abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025