Andina

Seis Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre se integran a Geoserfor

Conoce la utilidad de la interoperabilidad en el catastro forestal

17:05 | Lima, feb. 8.

Para promover herramientas tecnológicas, compartir e intercambiar información espacial con la Red Privada Virtual (VPN) y los servicios web interoperables y en el marco de la política de la modernización en la gestión pública, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) logró la integración de las Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Arequipa, Áncash, Ica, Sierra Central, Selva Central y Puno a la plataforma Geoserfor.

En ese sentido, los profesionales de las ATFFS podrán acceder de forma directa a la base de datos de preproducción, producción e interoperabilidad de la sede central del Serfor, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), con la finalidad de disponer de información en línea y actualizada del catastro forestal a través del Geoserfor y así agilizar los procesos de las distintas solicitudes que se atienden.

Esto es importante porque la información geográfica del catastro forestal facilita, a su vez, información de calidad en los principales procesos de la gestión forestal y de fauna silvestre, lo que contribuye en la gestión del territorio y sus recursos”, indicó el director ejecutivo del Serfor, Erasmo Otárola Acevedo.

El funcionario dijo que entre los procesos de la gestión de los recursos naturales destacan la planificación del territorio mediante la zonificación forestal, el establecimiento de las Unidades de Ordenamiento Forestal, como los Bosques de Producción Permanente, Bosques en Reserva, Bosques protectores y Bosques locales, así como el otorgamiento de títulos habilitantes y actos administrativos y el monitoreo, control y vigilancia de la gestión forestal y de fauna silvestre.


De esta manera, el Serfor fortalece la transparencia de la gestión pública con servicios de calidad en la información para los usuarios a nivel nacional, optimizando la toma de decisiones.

El Geoserfor del Serfor es la primera plataforma a nivel nacional que integra, articula, estandariza, interopera y dispone información geo referenciada de la gestión forestal y de fauna silvestre a nivel nacional. Desde su lanzamiento en abril del 2018 hasta el tercer trimestre del 2024, cuenta con más de 102,000 usuarios activos.

Para visitar el Geoserfor ingresar al siguiente enlace.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 8/2/2025