Mincetur impulsa empoderamiento de la mujer a través del comercio internacional

.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, destacó que la inclusión de mujeres en el comercio internacional es trascendental para el desarrollo económico de las economías pertenecientes al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Publicado: 23/8/2024
“Las mujeres, a menudo, encuentran diversos desafíos que dificultan sus oportunidades para iniciar, crecer y expandir sus negocios a nivel global. Por ello, es importante crear un entorno comercial más inclusivo y equitativo que empodere a las mujeres y promueva un crecimiento económico sostenible. La presidencia del Perú en el Foro APEC tiene esta acción entre sus prioridades”, manifestó.
En ese sentido, el Mincetur lideró, a inicios de la semana, el taller Promoviendo el Empoderamiento Económico de las Mujeres a través de la Política Comercial y los Acuerdos Comerciales: Experiencias y Lecciones Aprendidas en la región APEC, en el marco de la Tercera Reunión de Altos Funcionarios del Foro APEC (SOM3) y eventos conexos.
El taller tuvo una duración de dos días, con el objetivo mejorar el acceso a la información sobre cómo las economías de APEC incorporan una perspectiva de género en sus políticas comerciales y acuerdos comerciales. Con este panorama, se podrá identificar las brechas y compartir mejores prácticas en la región para desarrollar políticas públicas efectivas.
Asimismo, se profundizó en temas como la inclusión de disposiciones relacionadas con el género y las mujeres en los acuerdos comerciales, la promoción comercial y los programas de asistencia financiera que promueven el empoderamiento económico de las mujeres.

“Los resultados son cruciales para identificar posibles caminos a través de los cuales APEC siga apoyando iniciativas inclusivas. Los conocimientos adquiridos contribuirán a dar forma a futuras acciones colaborativas que puedan marcar una diferencia tangible en la vida de las mujeres en toda la región Asia-Pacífico. Trabajando juntos, podemos crear un entorno comercial más inclusivo y equitativo que empodere a las mujeres y promueva un crecimiento económico sostenible”, comentó Galdo.
Participaron expertos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y de la Secretaría de APEC, quienes brindaron un panorama de la relación entre comercio y género, las barreras que enfrentan las mujeres y las iniciativas impulsadas por los organismos internacionales.
Como se recuerda, en el 2024 el Perú, como anfitrión del foro APEC, puso un fuerte énfasis en el comercio y la inversión como motores de crecimiento inclusivo e interconectado. Uno de los hitos más significativos se produjo en mayo último, en Arequipa, en donde se realizó la primera Reunión Ministerial Conjunta de Ministros Responsables de la Mujer y de Comercio. Este evento tuvo como resultado la primera Declaración Conjunta de APEC sobre esta materia.
Más en Andina:
?? TLC Perú-El Salvador impulsará la agroexportación y manufactura, señala la titular del @MINCETUR, Elizabeth Galdo. https://t.co/zY9mNstgav
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 23, 2024
Se buscará acelerar el proceso para firmar un acuerdo comercial con ese país.
?? Por Miguel de la Vega Polanco, enviado especial pic.twitter.com/AFmuvEViwk
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 23/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Sector privado coincide con el Gobierno que Perú batirá récord de exportaciones
-
Turismo receptivo creció 41% en el Perú en primeros siete meses de 2024
-
Mincetur lidera Semana Digital en Tercera Reunión de Altos Funcionarios APEC
-
Perú y El Salvador suman intercambio comercial de US$ 73 millones
-
Microfinancieras deben establecer estrategias para atraer inversión de impacto
Las más leídas
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Costa Verde cerrará este domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Ximena Zorrilla logra la primera medalla para el Perú en Sudamericano de atletismo