Andina

Sanipes implementa notificaciones electrónicas a plantas productoras

Reducen tiempos de atención en trámites de certificación y garantizan la inocuidad y trazabilidad

Supervisión de Sanipes en planta procesadora de productos marinos. Cortesía

Supervisión de Sanipes en planta procesadora de productos marinos. Cortesía

19:00 | Lima, jun. 21.

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), indicó hoy que implementó notificaciones electrónicas a las plantas productoras, vinculadas a trámites de certificación sanitaria.

En los casos en los que una empresa exportadora solicite un trámite de certificación sanitaria, se notificará a la planta productora vinculada al trámite con un correo electrónico automático (al inicio y al fin del procedimiento administrativo) sobre la documentación presentada. 

Esto con el fin de que la planta esté al tanto del contenido. De tener alguna objeción, la planta puede comunicarse con Sanipes para las acciones correspondientes.  
 
La medida permite reducir tiempos de atención en los trámites de certificación sanitaria para el mercado nacional, con fines de exportación y en la certificación oficial de libre venta. 

Del mismo modo, refuerza los controles de evaluación para garantizar la inocuidad y trazabilidad de los productos hidrobiológicos en beneficio de la salud pública y la seguridad de los procedimientos administrativos. 
 
Se proyecta que este año las notificaciones beneficiarían aproximadamente a 169 empresas nacionales, mientras que el 2025 se estima que beneficiarían aproximadamente a 185. Así, en sus dos primeros años, beneficiarían aproximadamente a 354 empresas nacionales. 
 
Las plantas productoras locales que serían beneficiadas con las notificaciones electrónicas son aquellas que procesan conservas, congelados, productos curados, aceite y harina de productos hidrobiológicos, así como empresas que comercializan a nivel nacional. Estas empresas están localizadas en su mayoría en las ciudades de Paita, Chimbote, Tumbes, Tacna y Lima.  
 
Produce, a través del Sanipes como autoridad sanitaria del sector pesquero y acuícola, continuará realizando acciones de mejora en los procedimientos administrativos a su cargo en salvaguarda de la salud pública. 
 

Producción y comercialización de productos hidrobiológicos  


Desde enero a marzo de este año, las plantas productoras habilitadas sanitariamente han producido y comercializado 24,817.47 toneladas métricas (TN) de productos hidrobiológicos para empresas exportadoras y comercializadoras del mercado local. 
 
De enero a diciembre de este año, se proyecta que las plantas productoras habilitadas sanitariamente destinen aproximadamente 205,791.58 TN de productos hidrobiológicos al mercado internacional y 9,956.53 TN al mercado local. 
  

Exportaciones de productos hidrobiológicos 


Las exportaciones de productos hidrobiológicos han generado un valor FOB de 890 millones 680,615 dólares en los meses de enero a marzo del presente año, de acuerdo con la información extraída de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 21/6/2024