Andina

Midis aprueba medidas para complementar Estrategia Acción Social con Sostenibilidad 2025

Entre las acciones de ejecución, se encuentran la operación y mantenimiento de las PIAS

13:49 | Lima, feb. 15.

Tras la aprobación de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025, que otorga un presupuesto de 53 millones 318,097 soles para el financiamiento de la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) aprobó las disposiciones complementarias para llevar a cabo las acciones de ejecución de la misma.

Entre esas acciones destacan la operación y mantenimiento de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), las cuales se encargan de llevar los servicios básicos del Estado a las comunidades más alejadas de las regiones Loreto, Ucayali y Puno, según establece el Decreto Supremo 003-2025-MIDIS.


El presupuesto 2025 también financia a instituciones directamente implicadas en la estrategia, tales como los Ministerios de Defensa; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Cultura; el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil; los Gobiernos Regionales de Loreto, de Puno y de Ucayali, que deberán informar de manera trimestral al Programa PAIS, adscrito al Midis, el avance físico y financiero de los recursos asignados.


La norma también precisa que el Programa Nacional PAIS está facultado para comunicar a los órganos de control institucional de las entidades del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales, a las cuales se han asignado recursos para financiar la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad, el incumplimiento de las actividades propias y/o la existencia de observaciones formuladas a los informes trimestrales de ejecución de metas físicas y presupuestales recibidas por las entidades, para que dichos órganos actúen conforme a sus atribuciones.


Las PIAS brindan servicios de salud integral, trámites y entrega de DNI, pago de subvenciones, clasificación socioeconómica, defensa y orientación legal contra la violencia hacia la mujer y el grupo familiar, certificaciones de discapacidad, entre otros.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 15/2/2025