Andina

Inti Raymi: más de 45,000 turistas disfrutan del espectáculo de la Fiesta del Sol en Cusco

La primera escenificación, el “Saludo al dios Sol”, se realiza en la explanada del templo de Qorikancha, construido por Pachacútec y cuyas paredes interiores estaban revestidas de láminas de oro. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

La primera escenificación, el “Saludo al dios Sol”, se realiza en la explanada del templo de Qorikancha, construido por Pachacútec y cuyas paredes interiores estaban revestidas de láminas de oro. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

12:54 | Cusco, jun. 24.

Por Luis Iparraguirre, enviado especial

Más de 45,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, disfrutan hoy de la impresionante escenificación del Inti Raymi o Fiesta del Sol que se celebra a esta hora en la ciudad de Cusco, que celebra el día central de su mes jubilar.



Desde muy temprano miles de personas, entre pobladores y turistas se congregaron en los tres escenarios donde se desarrolla el Inti Raymi. Al promediar las 09:00 comenzó el espectáculo en la explanada del templo de Coricancha, ubicada frente a la avenida El Sol, una de las principales vías de Cusco.


Una hermosa mañana soleada precedió la salida del Inca para encabezar la ceremonia de saludo al Inti o dios Sol que fue celebrada por los asistentes.


Se informó que alrededor de 30,000 personas colmaron la avenida El Sol para apreciar el inicio de la ceremonia del Inti Raymi en Cusco. La ciudad imperial luce abarrotada de gente en todo su centro histórico con mucha presencia de turistas extranjeros.

Cusco recibe cerca de 50 vuelos al día y de acuerdo a información de las autoridades de turismo los aviones llegaban colmados de pasajeros y las aerolíneas, como Jetsmart, ofrecen hasta ocho vuelos al día ante la fuerte demanda.

Mientras se desarrollaba esta ceremonia otras miles de personas, alrededor de 20,000, se reunía en la plaza de Armas para apreciar el segundo acto del Inti Raymi y que contó con la presencia del alcalde del Cusco y de otras autoridades cusqueñas.


A esta hora se espera el inicio del tercer acto y el principal de esta escenificación que se desarrolla en el parque arqueológico Sacsayhuamán. Las 4,200 butacas para apreciar el espectáculo se vendieron totalmente con varias semanas de anticipación, lo que confirma el gran interés por disfrutar del Inti Raymi.

Más en Andina:

(FIN) LIA/MAO

Publicado: 24/6/2024