En la festividad de San Valentín, el amor y la amistad florecen en cada detalle, siendo las rosas las protagonistas en esta fecha. Por eso, el Ministerio de la Producción a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), brinda recomendaciones a tener en cuenta antes de adquirir arreglos florales y en especial de las rosas.
La Norma Técnica Peruana - NTP 011.901:2022: FLORES Y PLANTAS ORNAMENTALES. Rosa de corte. Requisitos, en su primera edición, establece especificaciones mínimas de calidad que deben cumplir los tallos de la rosa de la familia Rosaceae de cualquier color u origen que se comercialice en el territorio nacional como flores de corte o en presentación de ramo.
Sorprenda con rosas de calidad:
Si decidiste regalar un hermoso ramo de rosas, debes tener en cuenta lo siguiente:
1) Revisa el estado del producto
Las rosas deben lucir frescas, y sus pétalos no deben presentar signos de deshidratación. Tanto el tallo, las hojas y las flores deben estar libres de plagas y/o enfermedades y sin daño mecánico.
2) Identifica la etapa de floración
El tamaño de la cabeza o capullo floral debe estar acorde a la variedad y longitud del tallo, el mismo que debe estar recto y lo suficientemente firme para soportar el botón de la rosa. Asimismo, la apertura de la flor puede ser cerrada, intermedia o abierta, dependiendo del requerimiento del mercado, pero debe alcanzar su máxima apertura en florero.
3) Verifica el envasado y embalaje
Las rosas se presentarán en cajas de embalaje o empaques de cartón (con fondo y tapa) con ventanas de ventilación en los extremos más angostos de la caja, también debe presentar una etiqueta impresa con especificaciones del contenido.
Las rosas deben estar organizadas en tres filas de 4 unidades cada una, y cada fila debe ser dividida con cartón corrugado o separadores para proteger la calidad de cada rosa.
Con estas recomendaciones de calidad que promueve el Inacal, regale rosas y deje que este detalle exprese el amor o amistad que siente por la persona que las reciba.
Sala de Lectura Virtual
Para consultar de manera gratuita esta Norma Técnica Peruana, ingresar a la Sala de Lectura Virtual:
Asimismo, para acceder a este servicio, es necesario registrarse y crear una cuenta. Con este usuario, se podrá consultar las normas por un tiempo límite de tres días calendario.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 13/2/2025