Tumbes: rescatan a 30 pescadores artesanales varados en altamar por fuertes oleajes
Fuerza de las olas provocó pérdida de embarcaciones artesanales y daños en el muelle

Treinta pescadores de la caleta Acapulco que se encontraban varados desde hace dos días en altamar fueron rescatados y retornados a la playa, gracias al trabajo articulado de personal de la Marina de Guerra del Perú, de la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú y de la Municipalidad de Contralmirante Villar.

Publicado: 28/12/2024
De otro lado, la Dirección Regional de la Producción (Direpro) de Tumbes informó que hubo desprendimiento de los peldaños de fierro de la escalera que forma parte de la plataforma baja de embarque y desembarque del muelle, así como el desprendimiento de la calamina del techado en la cabecera del muelle.
La evaluación de daños también da cuenta de la pérdida total de la caseta de bombeo de agua salada y el desprendimiento del sistema de defensa de la plataforma baja del muelle.
Cristian García, funcionario de la Direpro dio a conocer que en la caleta Acapulco se registra la pérdida total de nueve embarcaciones pesqueras artesanales, motores y redes.

En tanto, en la caleta Cancas se reporta la pérdida total de una embarcación pesquera artesanal, motor y redes. Y en caleta Grau existe la pérdida de una embarcación pesquera artesanal, motor y redes.
Hoy llegó a Tumbes el ministro de Defensa, Walter Astudillo, quien sobrevoló el litoral con el gobernador regional, Segismundo Cruces, y el alcalde de la provincia de Contralmirante Villar, Jaime Yacila Boulangger.
El ministro dialogó con pescadores de las caletas afectadas por el oleaje anómalo y evaluó la respuesta de ayuda a los damnificados y afectados, luego que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional culmine la evaluación de daños.
En las diversas caletas los pescadores y sus familiares esperan el apoyo para salvaguardar sus embarcaciones y recuperar la pérdida económica tras la destrucción de 16 embarcaciones que son su único sustento familiar.
(FIN) MRH
También en Andina:
??A 91 aumentaron los puertos en todo el litoral peruano que se encuentran cerrados debido a los oleajes anómalos, informó hoy la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú. https://t.co/JfIMeUzm6G pic.twitter.com/56jV5jskSy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 28, 2024
Publicado: 28/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol