Andina

ProInversión impulsa mecanismos que fortalecen la confianza de inversionistas en Perú

Señala que la inversión privada contribuye con un rol fundamental en el crecimiento del país

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) viene impulsando tres herramientas de atracción y facilitación de inversiones.

13:00 | Lima, feb. 1.

Para dinamizar la inversión privada, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) viene impulsando tres herramientas de atracción y facilitación de inversiones, que fortalecerán la confianza para invertir en el país, contribuyendo a que el Perú sea una plaza predecible, sostenible, rentable y segura para las inversiones, afirmó el ente promotor.

Detalló que se trata de los mecanismos: 

- Convenios de Estabilidad Jurídica

- Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV o IVA 

- Régimen de Reintegro Tributario del IGV o IVA

Explicó que se trata de los mismos que son promovidos por la agencia en los Roadshows, y participaciones en eventos locales e internacionales ante potenciales inversionistas interesados por invertir en Perú.

"Actualmente, el portafolio de proyectos de ProInversión está integrado por 55 iniciativas APP y Proyectos en Activos, que requieren una inversión estimada de 15,000 millones de dólares para el periodo 2024 – 2026", señaló.

Convenio de estabilidad tributaria


El Convenio de Estabilidad Jurídica es un mecanismo de promoción de la inversión que se materializa a través de la suscripción de contratos con el Estado Peruano, estabilizando las garantías aplicables a los inversionistas y las empresas receptoras, o a ambas, según corresponda por el periodo de vigencia de éstos. 

Tienen calidad de contratos con fuerza de ley, de naturaleza civil y no administrativa, y sólo se pueden dejar sin efecto por acuerdo de las partes. De esta manera, se reduce el riesgo que genera la incertidumbre de desarrollar proyectos a largo plazo en diversos sectores de la economía, porque mejora las condiciones de financiamiento y da mayor predictibilidad a los inversionistas.

Desde la puesta en práctica de este instrumento (1993) hasta el cierre de 2023 -en 30 años- se han suscrito un total de 1071 Convenios de Estabilidad Jurídica, de los cuales 719 se celebraron con inversionistas, comprometiéndose una inversión por un monto aproximado de 20,000 millones de dólares, y 348 con empresas receptoras de inversión.

Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV


Por su parte, el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (RERAIGV) es un beneficio financiero que brinda liquidez al titular de un proyecto de inversión, a través de la devolución del IGV por las adquisiciones y/o importaciones de bienes, servicios y contratos de construcción que realice durante la etapa preoperativa de su proyecto y que sean empleados directamente en la ejecución de este. 


ProInversión interviene en la evaluación para que el inversionista acceda a este beneficio.

Desde la puesta en aplicación del RERAIGV (2007), a la fecha, 260 proyectos, por 80,000 millones de dólares, accedieron a este beneficio financiero que permite a las empresas disponer de liquidez para afianzar sus inversiones en el Perú.

Régimen de Reintegro Tributario del IGV


Por último, el Régimen de Reintegro Tributario del Impuesto General a las Ventas o IVA es un beneficio tributario otorgado al titular de una obra pública de infraestructura y de servicios públicos, a través del reintegro del IGV o IVA por las adquisiciones y/o importaciones de bienes, servicios y contratos de construcción que realice durante la etapa preoperativa de la obra, siempre que los mismos sean destinados a operaciones no gravadas con dicho impuesto y se utilicen directamente en la ejecución del compromiso de inversión en la obra.

ProInversión afirmó que estos mecanismos de atracción de inversiones sumados al marco normativo favorable permiten que el país sea una plaza atractiva para la inversión; la Constitución Política del Perú contiene normas que consagran principios para garantizar un marco jurídico favorable a la inversión privada en general y a la inversión extranjera en particular, siendo un principio fundamental el de igualdad en el trato para la inversión nacional y extranjera.
 

Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD


Publicado: 1/2/2024