Andina

BCP: un Fenómeno El Niño débil mejoraría proyecciones económicas para 2024

Este año se registraría un crecimiento en torno al 2%

ANDINA/Ricardo Cuba

ANDINA/Ricardo Cuba

12:39 | Lima, ene. 16.

El área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP) estimó que la posibilidad de un Fenómeno El Niño débil, que se disipe rápidamente, generaría que el producto bruto interno (PBI) nacional registre un crecimiento en torno al 2% para este año.

Considera que esta proyección optimista se mantendría así mientras no se registren otros choques económicos imprevistos. 

En esa línea, el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño informó que el Fenómeno El Niño costero experimentará una fase de debilitamiento en los próximos meses, presentando condiciones débiles a moderadas en enero, disminuyendo en febrero, y alcanzando un estado neutro en marzo del 2024. 

Actividad económica 


Por otro lado, el BCP señaló el crecimiento del 0.3% que registró la actividad económica peruana en noviembre del 2023, tras varios meses de contracción. 


"Ese resultado fue impulsado por los sectores primarios, especialmente en minería y agricultura. No obstante, se observa una contracción en sectores no primarios como la manufactura no primaria y servicios", aseveró.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la economía peruana se expandió 0.29%, respecto a similar mes del 2022, favorecida por el mejor desempeño de los sectores Agropecuario; Pesca; Minería e Hidrocarburos; Electricidad, Gas y Agua; Comercio; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Servicios de Gobierno y Otros servicios.

Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD


Publicado: 16/1/2024