Andina

Arequipa: Senamhi estima que las lluvias se reducirán hasta en 50 % por Fenómeno El Niño

Los agricultores serán los más afectados por el déficit de lluvias que se registrarán en los próximos meses por impacto del Fenómeno El Niño. ANDINA/Difusión

Los agricultores serán los más afectados por el déficit de lluvias que se registrarán en los próximos meses por impacto del Fenómeno El Niño. ANDINA/Difusión

15:48 | Arequipa, set. 8.

La inminente presencia del Fenómeno El Niño en la región Arequipa reduciría las precipitaciones pluviales hasta en un 50 %, mientras que en el norte del país se prevén lluvias más intensas, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El especialista en meteorología, José Luis Ticona, afirmó que según información del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), en el Perú se van a vivir situaciones diferentes a consecuencia de la presencia del Fenómeno El Niño en el país.

Como el registro de lluvias intensas en el norte del país y en el sur un déficit de precipitaciones pluviales, lo que puede ocasionar en la región Arequipa que las represas de agua no alcancen el almacenamiento deseado.


En la región las provincias que serían afectadas por la escasez de lluvias son: Caylloma, Condesuyos, Castilla, La Unión y Caravelí.

José Luis Ticona, indicó que el Senamhi mantendrá informada a la población y sectores ligados al sector agrario sobre la presencia del Denómeno El Niño en la región.

En tanto, el presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Daniel Lozada, sobre el posible déficit de lluvias en la región, informó que la producción agrícola se redujo en un 40 %, a consecuencia de posibles sequías.

Precisó que los productos más afectados con esta situación son el ajo, papá y cebolla, cuyo costo en el mercado se ha incrementado considerablemente.

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO

Publicado: 8/9/2023