Andina

¿Qué retiros de los fondos de AFP podrían realizarse con la nueva ley?

Existen nuevas condiciones para acceder a retiros de fondos

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

08:30 | Lima, jun. 20.

El Congreso de la República aprobó a inicios de junio el proyecto de ley de reforma del sistema previsional, el mismo que plantea cambios sustantivos en relación a la anterior normatividad, entre ellos los referidos a los retiros de los fondos.

Si bien aún resta una votación para su aprobación final, por la presentación de una cuestión previa, cabe destacar que esta propuesta legislativa considera cambios importantes para la ciudadanía: la eliminación de los retiros extraordinarios en contextos de crisis económica o por emergencias sanitarias, y la limitación de los retiros de hasta el 95.5% de los fondos de las AFP.




¿Qué retiros de fondos existen?


Se debe de tener en cuenta en primer lugar los principales mecanismos que autorizan al afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP) a acceder al retiro de sus fondos.

Estos son los siguientes:

- Retiro del 95.5% de las AFP: Las AFP permiten a los afiliados acceder a un retiro de hasta el 95.5% de sus fondos. El 4.5% restante es destinado al Seguro Social de Salud (EsSalud) para que la persona cuente con un seguro hospitalario permanente.

- Régimen de Jubilación Anticipada (REJA): Tal como su nombre lo menciona, es un tipo de régimen que permite a las personas de entre 50 a 65 años acceder a una pensión por jubilación antes de lo normal o acceder al 95.5% al tener 50 años de edad y 12 meses de desempleo.

- Retiro del 25% para inmuebles: Otorga la posibilidad de disponer de hasta el 25% del fondo acumulado para pagar la cuota inicial de un inmueble o amortizar un crédito hipotecario.

- Retiro de 4 UIT de las AFP: Este tipo de retiros fue autorizado de forma excepcional por el Congreso de la República. Actualmente, se está efectuando el sétimo retiro bajo esta modalidad. Los aportantes y no aportantes pueden solicitar hasta 20,600 soles de su fondo previsional.




¿Qé retiros se conservarán con la nueva ley?


- La propuesta del Parlamento elimina de forma definitiva los retiros parciales o totales, es decir, se prohibirán futuros retiros de hasta 4 UIT.

- En cuanto al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) se ha elevado el requisito para acceder a este régimen de 50 a 55 años.

- Asimismo, se ha limitado el retiro anticipado del 95.5% de los fondos de las AFP, pues solo quedará autorizado para los mayores de 40 años.

- La única modalidad que queda sin cambios es la del retiro del 25% para acceder a una vivienda.


Más en Andina:




(FIN) GDS/JJN

Publicado: 20/6/2024