Andina

MEF: recuperación de la economía peruana se abre paso

En noviembre 2023 se registró expansión de 0.3% tras seis meses de resultados adversos

Actividad productiva del país registró avance de 0.3 % en noviembre de 2023, tras seis meses de resultados adversos. ANDINA/archivo

Actividad productiva del país registró avance de 0.3 % en noviembre de 2023, tras seis meses de resultados adversos. ANDINA/archivo

08:34 | Lima, ene. 14.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó que la recuperación de la economía peruana se abre paso y tras seis meses de resultados adversos en la actividad productiva en el país, en noviembre último se registró una expansión de 0.3%.

La recuperación se abre paso, sobre la base del trabajo duro, articulado y siempre buscando consensos. Tras 6 meses desafiantes, en noviembre la economía peruana habría vuelto a crecer”, afirmó el ministro Contreras.

“Continuemos avanzando y trabajando unidos por la recuperación económica del país”, enfatizó a través de la red social Twitter.



En ese sentido, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señaló que es fundamental reconocer que los ciclos económicos poseen su propia dinámica y la reacción a los Programas de Reactivación puede no ser inmediata.

“Sin embargo, cuando se trabaja con dedicación, conocimiento profundo y experiencia, los resultados positivos son una meta alcanzable”, enfatizó.

“Sigamos adelante, unidos y enfocados en el progreso. #NúmerosConPunche, #PlanUnidos, #Reactivación,#HechosyNoPalabras”, puntualizó.

Mypes: compra estatal de millón de kits escolares generarán 50,000 empleos


Mejoran expectativas de inversión


El ministro Contreras refirió anteriormente que, en enero del presente año las expectativas de inversión a 6 meses se encuentran a su nivel más alto desde el 2018, según el sondeo de Apoyo Consultoría, por lo que ya preveía el retorno a la senda del crecimiento económico.




También el titular del MEF, había señalado que con el programa Impulso MyPerú, ya se habían superado las 105,000 mypes beneficiadas a lo largo y ancho del país y la meta es superar las 300,000 mypes al cierre del verano del presente año, lo que contribuirá a la reactivación económica.




Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV


Publicado: 14/1/2024