Andina

Estas son las normas legales más relevantes del jueves 20 de junio del 2024

ANDINA

ANDINA

07:55 | Lima, jun. 20.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde diariamente una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas más relevantes de hoy jueves 20 de junio del 2024.


Agua potable


Ley 32065. Ley que establece medidas para asegurar el acceso universal al agua potable

La norma tiene por objeto establecer medidas destinadas a asegurar el acceso universal al agua potable, prioritariamente para la población que se encuentre en condición de pobreza o vulnerabilidad.

Precisa que las intervenciones a realizarse para el acceso universal al agua potable comprenden infraestructura, equipamiento e insumos implementados mediante opciones tecnológicas convencionales, entre otras de carácter temporal, las cuales se mantienen hasta la prestación de los servicios de saneamiento.

Viaje de ministro


Resolución Suprema 150-2024-PCM. Autorizan viaje a Paraguay del ministro de Justicia y encargan su despacho

Mediante el presente dispositivo se autoriza el viaje del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, a la ciudad de Asunción, capital de Paraguay, del 26 al 29 de junio, para participar en el 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

De igual modo, se dispone encargar su despacho a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, en tanto dure su ausencia.

Candidato a la Corte IDH


Resolución Ministerial 0478-2024-RE. Autorizan viaje a Paraguay de candidato oficial de Perú al cargo de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) autorizó el viaje de Alberto Borea, candidato oficial de Perú al cargo de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), a Asunción (Paraguay), del 24 al 29 de junio, en comisión de servicios.

Ello se da en el marco del 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, ya que durante la jornada se llevarán a cabo las elecciones de los tres magistrados que integrarán la Corte IDH para el periodo 2025-2030.

Día de la carne de res


Resolución Ministerial 0214-2024-Midagri. Declaran el cuarto domingo de noviembre de cada año Día Nacional de la Carne de Res

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego dispuso declarar el cuarto domingo de noviembre de cada año Día Nacional de la Carne de Res.

La medida se fundamenta en la inexistencia de promoción e información sobre los beneficios del consumo de carne de res, lo cual afecta a la producción, oferta y demanda del producto.

Hackathon en robótica


Resolución Viceministerial 069-2024-Minedu. Disponen la realización del evento Hackathon en Robótica Educativa y Tecnologías Digitales 2024 - Edición Bicentenario

El Ministerio de Educación aprobó realizar evento de innovación y maratón tecnológica denominado Hackathon en Robótica Educativa y Tecnologías Digitales 2024 - Edición Bicentenario.

Este tiene como objetivo identificar soluciones y herramientas tecnológicas que permitan aplicar el conocimiento, así como sensibilizar, difundir y aplicar las capacidades, experiencias, habilidades individuales y colectivas tecnológicas de los participantes, entre otros.

Trucha arco iris


Resolución Ministerial 000255-2024-Produce. Establecen veda reproductiva del recurso “trucha arco iris” en los cuerpos de agua altoandinos de Huancavelica

Se aprobó la veda reproductiva del recurso trucha arco iris en los cuerpos de agua altoandinos del departamento de Huancavelica, desde el día siguiente de su publicación hasta el 15 de setiembre del 2024.

Por tanto, queda prohibida su extracción, comercialización, transporte y procesamiento, a excepción del recurso o producto proveniente de los centros de producción acuícolas debidamente autorizados.

Tarifas de llamadas


Resolución 00155-2024-CD/Osiptel. Aprueban ajuste de la tarifa tope para las llamadas locales desde teléfonos fijos de Telefónica del Perú a redes de telefonía móvil

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) dispuso el ajuste de la tarifa tope para las llamadas locales desde teléfonos fijos de abonados de Telefónica del Perú S.A.A. a redes de telefonía móvil, de comunicaciones personales y troncalizado.

En consecuencia, establece el nivel de dicha tarifa tope en S/ 0.0004 por segundo, sin incluir el impuesto general a las ventas (IGV).

Si deseas acceder al boletín Normas Legales en su totalidad, haz clic aquí.


(FIN) MCA/CVC
GRM


Más en Andina:


Publicado: 20/6/2024