Ferreñafe: con más de S/ 5,6 millones recuperan áreas contaminadas por residuos sólidos
Se beneficiará a más de 107 mil habitantes de dicha provincia lambayecana

Esta intervención sectorial a través de la Unidad Ejecutora 003 incluye el reforzamiento del trabajo de recicladores formalizados.
En el sector Fanupe (botadero) del distrito de Manuel Antonio Mesones Muro, provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Unidad Ejecutora 003 Gestión Integral de la Calidad Ambiental, está ejecutando la recuperación de 16,55 hectáreas que estuvieron contaminadas (degradadas) por la mala disposición de residuos sólidos.


Publicado: 3/2/2025
Para esta acción, que beneficiará a más de 107 mil habitantes, se cuenta con una inversión de S/ 5,6 millones.
Al respecto, el ministro Juan Carlos Castro destacó que con esta intervención se busca transformar la calidad de vida de los ciudadanos, promoviendo la gestión responsable de residuos y fomentando la economía circular, contando con el apoyo de los recicladores formalizados.

"Esta inversión, y el esfuerzo conjunto, nos permite generar nuevas oportunidades laborales, promover un modelo de gestión ambiental más eficiente y reafirmar el compromiso del Minam con la inclusión social", refirió el titular del Minam.
El alcalde de Ferreñafe, Polanski Carmona, dijo que gracias al trabajo conjunto con el Minam, están avanzando hacia un Ferreñafe más limpio y sostenible. “Este proyecto no solo transforma el paisaje, sino también la vida de nuestra comunidad", acotó.

El mencionado proyecto también incluye una Estrategia de Intervención socioambiental, promoviendo la integración de los recicladores al sistema de recolección selectiva municipal, capacitándolos y garantizando su seguridad laboral. Hasta la fecha, se han constituido 5 asociaciones de recicladores y 19 han sido formalizados.
Lea también: Minam: avanza el cierre de botaderos y de mejoramiento de la gestión de residuos sólidos
Mediante este esfuerzo, Ferreñafe se afianza como un modelo de gestión ambiental integrada, demostrando cómo la colaboración entre el Gobierno, el Minam y la comunidad puede generar un impacto positivo y duradero para la región.
Además de la entrega de equipamiento en Ferreñafe, otras 10 ciudades peruanas se han beneficiado con un total de 93 motocargueras para mejorar la recolección selectiva.
Más en Andina:
Conoce la historia de la festividad de la Virgen de la Candelaria declarada Patrimonio Cultural de la Nación y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 4, 2025
??https://t.co/xCk3UdRXUR pic.twitter.com/xWd70WuOZE
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 3/2/2025
Noticias Relacionadas
-
Congreso oficializa norma que fortalece gestión y manejo de residuos sólidos
-
Minam establece plazos y medidas para mejorar la gestión de residuos sólidos
-
Minam entrega equipamiento para mejorar la gestión de residuos sólidos en 11 ciudades
-
Tumbes: entregan vehículos e implementos para potenciar gestión de residuos sólidos
Las más leídas
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde el jueves
-
Fallece exministra y excongresista Gloria Montenegro Figueroa
-
Corte de agua en Lima el 21 y 22 de mayo: en qué zonas se suspenderá servicio
-
Presidente de la FPV apunta a que la Liga Peruana sea una de las mejores del mundo
-
Suspenden importación de mercancías pecuarias de Brasil previniendo influenza aviar
-
El empleo está creciendo en Perú: estos son los sectores que crean más puestos de trabajo
-
¡Urgente, Trujillo! Colapsa parte del histórico muelle de Huanchaco
-
Línea 2: tuneladora ‘Delia’ llegó a estación Tingo María en Cercado de Lima
-
Jean Ferrari: "Sería espectacular tener a André Carrillo en Universitario"
-
Nuevo Jorge Chávez: MTC constató que control migratorio se realiza con normalidad