El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 12 millones 811,546 soles a favor de los gobiernos regionales de Amazonas, Huánuco y Apurímac, para financiar la operación y el mantenimiento de tres centros de salud.
Mediante
Decreto Supremo 016-2025-EF, publicado hoy en el Diario Oficial
El Peruano, se aprobó dicha
transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2025, con cargo a los
recursos institucionales del
Ministerio de Salud.
Los centros de salud beneficiados son los de Santo Tomás (Amazonas) y Llata (Huánuco), así como del puesto de salud Huayllati (Apurímac).
El titular del pliego habilitador y de los pliegos habilitados en la transferencia aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario contados desde la vigencia del presente dispositivo legal.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/01/23/001137399M.jpg)
Los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
Los gobiernos regionales de Amazonas, Huánuco y Apurímac emiten un informe técnico sobre el cumplimiento y avance físico y financiero de la ejecución de los recursos transferidos, en el marco de su plan de implementación multianual y alineado a la gradualidad de entrada en operación de los servicios.
Dicho informe técnico se remite al Ministerio de Salud y se publica en las sedes digitales de los gobiernos regionales mencionados hasta el 16 de febrero del 2026.
- Ministro Salardi propone al sector privado ser socio del Estado para cerrar brechas
El Ministerio de Salud es responsable del monitoreo, seguimiento y verificación del cumplimiento de los fines y las metas para los cuales son transferidos los recursos, lo que incluye el monitoreo financiero, debiendo elaborar y publicar en su sede digital (www.gob.pe/minsa) un informe sobre las citadas acciones.
Más en Andina:
(FIN) CNA/JJN