Campaña escolar: 5 consejos para brindar una mejor experiencia de compra
Más de 300,000 negocios utilizan un canal online para ofrecer sus productos

Foto: ANDINA/difusión.
La era digital ha transformado significativamente las campañas escolares, convirtiéndose en una época crucial no solo para las familias sino también para los emprendedores. La alta demanda de útiles, uniformes y herramientas tecnológicas para el regreso a clases ha encontrado un nuevo escenario en el comercio electrónico, reflejando un cambio notable en el comportamiento de compra de los padres de familia.

Publicado: 17/2/2024
Cada vez más, optan por realizar estas adquisiciones de manera online, aprovechando la conveniencia, variedad y competitividad que ofrece el entorno digital.
Este giro hacia las plataformas digitales no solo destaca por su comodidad, al evitar las largas colas y desplazamientos, sino también por permitir a los consumidores comparar precios y productos de forma rápida y eficiente desde cualquier lugar.
Ante este panorama, los emprendedores están replanteando sus estrategias comerciales, priorizando el canal online como un componente esencial para maximizar sus ventas durante esta temporada. La diversificación hacia las ventas digitales ya no es una opción, sino una necesidad para captar la atención de un mercado cada vez más inclinado hacia las compras en línea, marcando así un punto de inflexión en la forma en que se prepara el regreso a clases.
La Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece) indica que más de 300,000 negocios peruanos han incorporado canales online para sus ventas, destacando la importancia de la digitalización en el comercio actual. Ante este escenario, es crucial que los emprendedores se enfoquen en brindar una experiencia de compra online fluida y segura, desde el interés inicial del cliente hasta la finalización de la compra.
Esto implica una navegación intuitiva, variedad en los métodos de pago, y alta seguridad en las transacciones, elementos fundamentales para fidelizar clientes y destacar en el mercado digital.

En ese sentido, Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre, brinda algunas recomendaciones que serán de gran utilidad para los emprendedores:
1. Ofrece diversos métodos de pago: es fundamental ofrecer diversas opciones, así el proceso de pago será más sencillo y cómodo ya que los clientes elegirán el que más les convenga. Puedes empezar por aceptar tarjetas como Visa, American Express o Diners Club.
2. Destaca la buena opinión de tus clientes: aún existe cierto grado de desconfianza cuando se trata de compras por internet, sin embargo, esto puede contrarrestarse con las reseñas que hacen usuarios experimentados en tu e-commerce. Por ello, lo más recomendable es destacar las buenas opiniones en tu tienda online y en los otros canales de comunicación, para así darles mayor seguridad a futuros clientes.
3. Cuenta con un sólido mecanismo de seguridad: una de las principales recomendaciones para brindar una agradable experiencia de compra es garantizar que los pagos sean seguros. Por ello, es importante utilizar una pasarela de pagos que cuente con un sólido sistema de seguridad.
4. Promociones exclusivas: ofrecer promociones y descuentos son una gran herramienta para captar la atención de potenciales clientes y fidelizar a los que ya tienes. En esa línea, se recomienda ofrecer descuentos, cupones, sorteos o beneficios exclusivos como cuotas sin intereses.
Más en Andina:
El nuevo titular del Ministerio de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirma que debe retomarse construcción de mina Conga https://t.co/5K4q220VPw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2024
Destacó priorización de 6 grandes proyectos mineros con inversiones que ascienden a más de US$ 4,700 millones. pic.twitter.com/RlOhLZdXwj
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 17/2/2024
Noticias Relacionadas
-
¿Gastos por hacer? ¿Conviene préstamo personal o tarjeta de crédito?
-
Campaña escolar: Cuatro opciones financieras para emprendedores
-
CCL: ventas online en campaña escolar 2024 sumarán S/ 80 millones
-
Campaña escolar: ¿qué estrategias debes usar para hacer crecer tu negocio?
-
Campaña escolar 2024: ¿Cómo impulsar las ventas por redes sociales?
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
-
¿Desde cuándo restringirán tránsito de vehículos de carga pesada en la carretera Central?