Violeta Bermúdez: vacunas adquiridas cumplen con estándares de protección a la población

ANDINA/Difusión
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, indicó que las vacunas que se han negociado y adquirido cumplen con todos los estándares internacionales para proteger a la población en el territorio nacional.
Publicado: 10/1/2021
“Debemos informar que todas estas vacunas tienen un rango diferente, pero todas cumplen con los estándares para proteger a la población”, manifestó la jefa del Gabinete Ministerial a Cuarto Poder.
En el caso de Sinopharm, indicó que esta se encuentra dentro del margen de eficacia que exigen los organismos encargados de certificar las vacunas.
“Sinopharm tiene una certificación en China y nosotros estamos procediendo a hacer una también en nuestro país. El grado de efectividad está dentro de los estándares internacionales”, aseguró.
Bermúdez explicó que las inmunizaciones se preparan y prueban en lapsos de entre 5 a 10 años, pero que al encontrarnos en una situación de pandemia y emergencia, los laboratorios han tenido que acelerar sus procesos.
La titular de la PCM destacó la colaboración de los 12 mil voluntarios que participaron en los ensayos clínicos de Sinopharm en el Perú, lo cual permitió que tengamos prioridad para la adquisición de su vacuna contra el nuevo coronavirus.
Bermúdez resaltó también que el Gobierno ha concretado dos negociaciones para inmunizar contra la covid-19.
"Una con Sinopharm, para recibir un primer lote de un millón de vacunas, pero dentro de un acuerdo mayor. Con AstraZeneca por más de 14 millones y ya tenemos un compromiso de COVAX Facility", refirió.
Bermúdez subrayó que es característica de la gestión del presidente Francisco Sagasti trabajar con un enfoque de resultados y dar cuenta a la ciudadanía cuando se logran, como ocurrió con el primer acuerdo con Sinopharm.
Respecto a un posible retorno a un confinamiento, refirió que el Gobierno realiza una revisión permanente de los indicadores epidemiológicos para adoptar medidas que encuentren un equilibrio entre proteger la salud de la ciudadanía y la economía de las familias.
Señaló que si los indicadores epidemiológicos empiezan a crecer exponencialmente se podrían implementar medidas drásticas. Sin embargo, dijo que existe confianza en que tanto las personas como las empresas puedan cumplir con responsabilidad las protocolos para evitar los contagios de la covid-19.
(FIN) JCR/RMCH/JCR
El presidente Francisco Sagasti aseguró que vacunarse contra el coronavirus no es solo una precaución personal, sino también una responsabilidad social, tras anunciar campañas para informar a la población que las vacunas son seguras y necesarias. ?? https://t.co/LUpdHCUmmq pic.twitter.com/ANeFkap4Qd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 10, 2021
Publicado: 10/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2021: Ollanta Humala ofrece continuar con programas sociales
-
Elecciones 2021: Urresti propone pago de bono a policías para que no se vayan al retiro
-
Elecciones 2021: Acción Popular obtiene inscripción de plancha presidencial
-
Somos Perú implementa medidas de bioseguridad durante la campaña
-
Elecciones 2021: Frente Amplio logra inscripción de su plancha presidencial
-
PNP hará cumplir medidas de bioseguridad durante campaña electoral
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: cortejo fúnebre sale de su vivienda y será despedido en privado
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Mininter: motos solo circularán con su conductor y sin acompañante desde hoy 14 de abril
-
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa
-
Congreso: pleno verá esta semana dictámenes para impulsar sectores económico y productivo