Puerto del Callao: US$ 2,300 millones adicionales invertirían concesionarios de terminales
Empresas DP World y APM Terminals suscribirían adendas para nuevas inversiones

ANDINA/Daniel Bracamonte
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló que las dos empresas concesionarias del Puerto del Callao podrían invertir 2,300 millones de dólares adicionales en los terminales marítimos, para lo cual se suscribirían las adendas correspondientes.

Publicado: 8/4/2025
“En una primera conversación que hemos tenido con ellos, han ofrecido 2,300 millones de dólares en nuevas inversiones entre los dos”, manifestó el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio.
“Son 1,300 millones de dólares para el Muelle Norte por parte de APM Terminals, y 1,000 millones de dólares en el Muelle Sur de DP World. Esas son las cifras”, agregó.
- Perú aprueba el Plan Nacional de Desarrollo Portuario
El Muelle Sur está a cargo de la empresa DP World, una filial de Dubai World (holding propiedad del Estado de Dubái en los Emiratos Árabes Unidos) y el Terminal Norte Multipropósito está bajo operación de APM Terminals, perteneciente al grupo danés A.P. Moller Maersk.
“Los terminales del Puerto del Callao terminan la concesión en el año 2036 y podíamos decidir simplemente esperar que acabe para volverlos a concursar, esa es una opción. La otra alternativa es ahora, en el 2025, ver si en el Callao podemos plantear mayores inversiones a los concesionarios a cambio de mayor plazo de concesión”, explicó Luis Del Carpio.
“Hablamos de un total de 2,300 millones de dólares, ya veremos a cambio de cuántos años, pero lo importante es traer una inversión que recién hubiese ocurrido en el 2036. Es decir, esperamos firmar los acuerdos (adendas) en el 2025 y ver que las inversiones se generen en los siguientes años”, añadió.

- Perú apunta a desarrollar terminales portuarios en los ríos de la Amazonía
El funcionario destacó la importancia de acelerar esas inversiones en el Puerto del Callao porque debe priorizarse el interés nacional para aprovechar las potencialidades de la ubicación estratégica del Perú.
“Si no lo hacemos, estratégicamente se benefician nuestros vecinos. Por lo tanto, estamos apuntándole fuerte al desarrollo portuario porque la oportunidad es ahora”, sostuvo.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 8/4/2025
Noticias Relacionadas
-
ProInversión convoca a concurso público por el Teleférico de Choquequirao
-
ProInversión: nunca el Perú estuvo en los ojos del mundo como hoy
-
ProInversión apoyará a Activos Mineros a fortalecer conducta empresarial responsable
-
ProInversión: adjudicación de Obras por Impuestos marca récord en primer trimestre de 2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990