Cusco vivió una fiesta con el paso de la Antorcha Panamericana

Cusco vivió fiesta con recorrido de la Antorcha Panamericana Foto: Lima 2019
Cientos de personas y alumnos de los principales centros de estudios del Cusco participaron en la ceremonia de encendido del Pebetero Panamericano, el cual se realizó al final del recorrido de la Antorcha por las principales calles de la ciudad.
Publicado: 4/7/2019
Con representaciones artísticas que recuerdan la majestuosidad del Imperio Inca, el estadio Inca Garcilaso de la Vega, testigo de los grandes triunfos del Fútbol cusqueño, se llenó de fiesta y mucha alegría al ser elegida como el inicio del recorrido de la Antorcha Panamericana por todo el país.
Carlos Neuhaus, Presidente del Comité Organizador Lima 2019, llegó especialmente desde Machu Picchu para participar en esta simbólica ceremonia, donde la elegida para encender el pebetero fue la atleta Rina Cjura, quien competirá en Lima 2019 en los 3,000 metros con obstáculos.
“La emoción de ver la unión de dos culturas es impresionante, Las ruinas de Teotihuacán pertenecen a la cultura con 2,000 años de antigüedad, la cual fue mantenida como un monumento sagrado por los aztecas y lo que hemos hecho es unir nuestras culturas principales, que fueron la azteca y la incaica con la llegada de la Antorcha Panamericana”, señaló Neuhaus.
“El deporte no conoce fronteras, ni credos ni divisiones, es transversal. El deporte une a la gente. Por el deporte, van a venir a participar en los Juegos Lima 2019 41 países, incluido el nuestro, y van a estar 6,680 atletas de los mejores del mundo. Tenemos 22 competencias clasificatorios para los Juegos Olímpicos Tokio, algo que no pasó en otros Juegos, donde el número era menor”, añadió el titular del COPAL en su alocución en el estadio cusqueño.
Neuhaus destacó la importancia de realizar los Juegos en el país. “Ya tenemos la lista de los competidores y hay medallistas de oro de los anteriores Juegos Olímpicos. Van a venir campeones mundiales, por eso, el Perú se va a vestir de fiesta. Estos Juegos se realizan en Lima porque así se organizan estos eventos; no son como un Mundial de Fútbol que se hace a lo largo de todo el país. Es la ciudad la que invitó, pero juega todo el país”, afirmó.
“Con este Relevo estamos uniendo a todos los peruanos. Empezamos en Cusco y vamos a ir a Puno, al Lago Titicaca, Arequipa, Moquegua, las Líneas de Nazca, Chan Chan, Caral, entre las principales. Va a estar en infinidad de lugares, y nos van a ver por la televisión y distintos medios, millones de personas. Esto va a tener un impacto tremendo en la generación del turismo y nosotros tenemos que hacer el esfuerzo para recibir a todos estos deportistas y a los que nos visitarán en muy pocos días, con los brazos abiertos para que se lleven la mejor impresión de nuestro país”, enfatizó.
En tanto, Rina Cjuro dijo sentirse emocionada por haber sido elegida para encender el pebetero. “Es una emoción tremenda tener este privilegio. Estamos felices de que la antorcha haya llegado a nuestro querido Cusco. Los deportistas prometemos mucho esfuerzo para darle alegrías a nuestro país”, afirmó la atleta.
Lima 2019
Los Juegos Panamericanos Lima 2019 se inaugurarán el 26 de julio de 2019 en una ceremonia que se desarrollará en el Estadio Nacional. El certamen continental congregará a 6,680 deportistas de 41 países y delegaciones de toda América.
Serán en total 17 días de competencias y ceremonias, entre el 26 de julio y el 11 de agosto, que se desarrollarán en 14 distritos de Lima y Callao en distintas sedes como la VIDENA, Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, Villa Deportiva Regional del Callao, Polideportivo Villa El Salvador, Punta Rocas, entre otras.
En los Juegos Panamericanos se celebrarán un total de 39 deportes, que incluyen un número de 61 disciplinas, en las que se competirán por las medallas de oro, plata y bronce. Un total de 22 disciplinas son clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Los Juegos Parapanamericanos, albergarán a 1,890 Para atletas de 33 países, que participarán en 17 deportes y 18 disciplinas. Las competencias se realizarán entre el 23 de agosto y el 1 de setiembre de 2019. 13 deportes entregarán cupos a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
Más en Andina
[Fotogalería??] Antocha de los @Lima2019Juegos Panamericanos recorre los principales atractivos turísticos de la ciudad del Cusco https://t.co/IViqFoGZVc pic.twitter.com/FAiG31vJ0w
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de julio de 2019
(FIN) NDP/RES
Publicado: 4/7/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa