Andina

Jóvenes que hicieron servicio militar ingresaron a instituto tecnológico de las FF.AA

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

23:30 | Lima, abr. 4.

El Servicio Militar Voluntario no solo fortalece valores y disciplina en los jóvenes, también abre puertas a su crecimiento profesional, pues este año, 566 jóvenes que sirvieron a la patria o están próximos a salir del cuartel, ingresaron al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas (IESTPFFAA), donde estudiarán carreras técnicas con alta demanda, asegurando así un futuro con mayores oportunidades.

Se trata de licenciados de las Fuerzas Armadas, varones y mujeres, que sirvieron voluntariamente al país y, en compensación por su entrega y sacrificio, el Estado les da la oportunidad de formarse en uno de los 12 programas de estudios que ofrece el IESTPFFAA, órgano académico adscrito al Ministerio de Defensa.

El periodo académico 2025-I cuenta con 1615 estudiantes. De ellos, 566 son los que inician el primer semestre; 97 son mujeres y 469 son varones; además, 424 realizaron el servicio militar en el Ejército, 107 en la Marina de Guerra y 35 en la Fuerza Aérea.


El IESTPFFAA tiene 12 programas de estudios seleccionados para cubrir el déficit de profesionales técnicos en el país, como son Electrónica Industrial, Construcción Civil, Explotación Minera, Computación e Informática, Mecánica de Producción, Mecánica Automotriz, Administración de Recursos Forestales, Análisis de Sistemas, Topografía, Industrias Alimentarias, Administración Hotelera y Mantenimiento de Maquinarias.

Posee más de 30 laboratorios, de los cuales destacan Simulación de Maquinarias, Simulación de Soldadura, Automatización, Sistemas Mecánicos del Automóvil y Sistemas Eléctricos del Automóvil; y diversos talleres, como Ensamblajes y Reparación de Computadoras, Mecánica de Producción Avanzada y Construcciones Metálicas.

En razón de que el instituto fue fundado exclusivamente para los licenciados del Servicio Militar, como retribución a sus servicios, ellos no pagan pensión, únicamente la matrícula al inicio de cada semestre y cuyo monto es simbólico. Al término de la carrera, se gradúan con título a nombre de la Nación y certificados modulares.

Desde el egreso de la primera promoción del IESTPFFAA, en 2018, más de 2100 jóvenes han egresado tras culminar una carrera de tres años. De hecho, más de 60% de sus egresados se han integrado a empresas e instituciones a nivel nacional.

(FIN) NDP/CVC

Más en Andina:


Publicado: 4/4/2025