Andina

Lurigancho-Chosica: Minsa refuerza acciones preventivas ante emergencias y desastres

Lurigancho-Chosica: Minsa refuerza acciones preventivas ante emergencias y desastres. Foto: ANDINA/Difusión.

Lurigancho-Chosica: Minsa refuerza acciones preventivas ante emergencias y desastres. Foto: ANDINA/Difusión.

23:15 | Lima, feb. 11.

El Ministerio de Salud (Minsa) realizó la Feria de Sensibilización en Gestión del Riesgo de Desastres para los vecinos de los asentamientos humanos San Antonio de Pedregal y Nicolás de Piérola (El Quirio), en el distrito de Lurigancho-Chosica, como medida preventiva frente a la caída de huaicos e inundaciones, informó dicho portafolio.

El director general de la Dirección General de Gestión de Riesgo de Desastres en Salud (Digerd) del Minsa, David Aponte Jurado, lideró las intervenciones siguiendo los lineamientos de gestión del ministro de Salud, César Vásquez.


Aponte informó que se llevó a cabo una demostración de respuesta en salud en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres y la Temporada de lluvias 2024-2025, donde los brigadistas en salud realizaron labores de estabilización y traslado de los lesionados al puesto médico de avanzada.

Estas acciones tuvieron como principal objetivo sensibilizar a la población y autoridades locales sobre los riesgos y peligros asociados a fenómenos naturales.

Igualmente, personal de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este brindó acciones preventivas contra el dengue, así como otras enfermedades trazadoras y salud mental post desastres.


Asimismo, los brigadistas del Minsa compartieron técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) básico, primeros auxilios, traslado de víctimas, maniobra de Heimlich, aplicación de vendajes, entre otros.

En la campaña también participaron el Ministerio del Interior y los equipos técnicos de la comuna, buscando garantizar las acciones de preparación, organización y respuesta a fin de mitigar los efectos sobre la salud de los pobladores.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 11/2/2025