De acuerdo a un estudio realizado con ocasión de las celebraciones por San Valentín, el 70 % de los peruanos encuestados por la plataforma Kan-go está dispuesto a invertir 199 dólares o más, por persona, en un viaje sorpresa a cualquier destino del país.
Mientras que el 30 % restante buscaría opciones de paquetes más completas que incluyan restaurantes o transporte.
El estudio también destaca que más del 50 % de los peruanos que viajan en pareja priorizan los paisajes naturales y la seguridad del destino, lo que sugiere que buscan no solo un descanso, sino una conexión emocional con el lugar y el momento.
Por lo que San Valentín se convierte en un factor importante para el crecimiento del turismo interno.
El turismo interno en Perú ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. En el primer semestre de 2024, se observó un aumento significativo en el número de viajeros nacionales en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Además, la celebración de San Valentín impulsó considerablemente el movimiento comercial en sectores como hoteles, restaurantes y servicios de entretenimiento, reflejando un crecimiento destacado frente al año previo.
La tendencia del viaje sorpresa está en crecimiento en Perú, porque permite a los viajeros descubrir su destino solo días antes de la partida, combinando emoción con tarifas accesibles.
Las plataformas de viajes, han reportado incremento en la demanda por paquetes turísticos desde 199 dólares por persona que incluye boleto aérea + hospedaje, posicionándose como una alternativa atractiva y económica frente a los viajes tradicionales.
El auge de este tipo de viajes refleja la búsqueda de nuevas experiencias y el impacto de la personalización en la industria turística, en un contexto donde los consumidores priorizan flexibilidad y sorpresa sin comprometer el presupuesto.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 13/2/2025