Ositran ofrece 45 becas para curso sobre Regulación de Infraestructura de Transporte
Dirigido a estudiantes de últimos ciclos y recién egresados de Economía, Derecho, Ingeniería Civil o de Transportes

Curso de Extensión Universitaria (CEU) de Ositran. Foto: ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) inició las inscripciones para su XXII Curso de Extensión Universitaria (CEU) en Regulación de Infraestructura de Transporte de Uso Público, que se desarrollará del 20 de enero al 27 de febrero de 2025.
Publicado: 14/9/2024
El programa de especialización ofrece 45 becas integrales a estudiantes de últimos ciclos y recién egresados de las carreras de Economía, Ingeniería Económica, Derecho, Ingeniería Civil e Ingeniería de Transportes. Esta formación combina el aprendizaje virtual y presencial, con sesiones virtuales del 20 de enero al 14 de febrero de 2025, y una fase presencial en Lima del 17 al 27 de febrero de 2025.
Todos los becarios disfrutarán de un entorno dinámico que incluye talleres de habilidades interpersonales, visitas guiadas a infraestructuras como puertos y aeropuertos, y la interacción directa con expertos del sector, proporcionando una experiencia completa y enriquecedora a los participantes.
Los becarios del CEU recibirán una beca completa que cubre todos los costos académicos, incluyendo materiales y acceso a la plataforma virtual. Durante la fase presencial, el Ositran proporcionará almuerzos, transporte a las infraestructuras, equipos de seguridad para las visitas y un seguro contra accidentes. Adicionalmente, a los becarios que provengan de universidades del interior del país se les cubrirán los gastos de transporte, alojamiento y alimentación.
El XXII CEU del Ositran se caracteriza por un enfoque actualizado que abarca las últimas tendencias en regulación y supervisión de la infraestructura de transporte, incluyendo las nuevas tecnologías y servicios que se desarrollan en el sector, brindando a los participantes una formación actualizada y alineada con las demandas y avances del sector.
Además, cuenta con un equipo docente de primer nivel, conformado por expertos en el campo de la regulación y supervisión de la infraestructura de transporte; y ofrece oportunidades de desarrollo profesional para los mejores alumnos del curso, los cuales podrán incorporarse al Ositran mediante prácticas preprofesionales o profesionales, con una remuneración superior al mercado laboral y con posibilidad de realizar teletrabajo.
Desde su creación en 2004, el CEU del Ositran capacitó a 731 participantes.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 25 de octubre completando el Formulario de Aplicación, disponible en la página web. El examen de admisión se realizará el 7 de diciembre.
Más en Andina:
??El Ejecutivo publicó este viernes el Decreto de Urgencia N°013-2024 que establece medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera que permitan superar la coyuntura financiera de Petroperú S.A.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2024
??https://t.co/GOpnfoJooK pic.twitter.com/9mgTkTcHGj
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 14/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Ositran: inversiones en puertos concesionados sumaron US$ 66.2 millones en mayo
-
Ositran: no habrá alza inmediata en tarifa aeroportuaria en Aeropuerto Jorge Chávez
-
Ositran cuestiona a Contraloría por sugerir paralizar obras del nuevo Jorge Chávez
-
Ositran invoca a la MML a no seguir retrasando ejecución de Estación Central
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Brasil?
-
Gianpiero Matos: el peruano que deleita con su sazón a jeques y famosos en Dubái