Andina

Alexander Callens: ¿Volverá a jugar tras detectarse una alteración cardíaca?

Médico especialista aclara la real situación médica del jugador, quien estará tres meses fuera de los campos

10:17 | Lima, feb. 4.

Tras confirmarse de que el defensa de la selección peruana, Alexander Callens, sufre de una alteración cardíaca que lo alejará por tres meses de los campos, existe la interrogante de que si el defensa central volver a jugar, situación que ha causado mucha preocupación.

Tras confirmarse de que el defensa de la selección peruana, Alexander Callens, sufre de una alteración cardíaca que lo alejará por tres meses de los campos, existe la interrogante de que si el defensa central volver a jugar, situación que ha causado mucha preocupación.  

El último lunes, Callens realizó una publicación en el que da cuenta que sufre de una alteración cardíaca producto de una afección viral que adquirió en enero, por lo que no ha podido entrenar debido a ello. 

 “Llevo unas semanas sin poder entrenar con el equipo como me gustaría. En enero, sufrí un proceso viral que me llevó a hacerme diferentes pruebas”, escribió el defensa del AEK Atenas de Grecia en su Instagram oficial.

Con esta anomalía física, Alexander Callens debe estar alejado del fútbol por tres meses  que lo llevará a ausentarse de los partidos de su club en la Superliga de Grecia y de la próxima fecha doble de Eliminatorias al Mundial 2026 , que se jugará en marzo.

Esta situación ha causado una preocupación generalizada de la afición peruana porque perderá a una de sus principales figuras en la Bicolor. 



El especialista analiza
Para dar más detalle de lo que pueda pasar con el defensa nacional, el  médico deportivo Mauricio Tejada, dio a conocer que lo que padecería Callens es una miocarditis  que es lo que está produciendo fatiga o dolor de pecho durante sus entrenamientos.

“Cuando hay una infección viral, puede ocurrir que exista una patología en el corazón después de eso. Una infección alrededor del corazón que es una pericarditis, una inflamación de una membranita que cubre el corazón. También existe la posibilidad de que tenga una miocarditis, una inflamación del músculo que provoca la contracción del corazón", dijo en un primero momento el galeno a Latina TV.

Agregó: "También puede ser una arritmia, un trastorno de conducción. Posiblemente, Alexander Callens tenga una miocarditis, que le está ocasionando un tipo de fatiga durante el deporte o dolor en el pecho, por eso es lo mejor que esté en reposo”, explicó.

Asimismo, el especialista señaló que que no es nada grave y que Alexander Callens podrá volver al fútbol una vez que se recupera al 100%.  

“No es nada grave, solo es cuestión de tiempo, que baje esa inflamación y se pueda incorporar a sus entrenamientos. Deberá hacer exámenes donde se determine alguna alteración de la función del corazón, pues tiene que estar recuperado al 100% para que pueda competir”, enfatizó.

“Suele ser algo que se recupera completamente, pueden haber excepciones, pero se suelen recuperar al 100% la función del corazón”, finalizó el doctor, sin antes dejar se precisar que el descanso podría extenderse más de tres meses.  

Según informaciones que llegan desde el país europeo, el club AEK Atenas respetará el contrato del Alexander Callens descartándose que salga tras enterarse del mal que lo aqueja.


Más en Andina:


(FIN) JSO


Publicado: 4/2/2025