Arequipa: vías de la ruta turística del valle del Colca están habilitadas pese a temblores
Autoridades activaron el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial de Caylloma ante constantes sismos

Las vías que forman parte de la ruta turística del valle del Colca, en Arequipa, se encuentran habilitadas pese a los constantes temblores que se registran en la zona desde la noche del viernes 2 de junio. ANDINA/Difusión
Las vías del circuito turístico del valle del Colca, en Arequipa se encuentran totalmente habilitadas, luego que el fin de semana se registraran deslizamientos de tierra y piedras en algunas vías por los movimientos sísmicos que se registran en la zona.


Publicado: 5/6/2023
El alcalde provincial, Alfonso Mamani Quispe, informó que el tránsito vehicular en el Colca es normal, no existe restricción alguna en el circuito para satisfacción de los turistas nacionales y extranjeros que visitan el lugar.

Precisó que cuentan con una cuadrilla de emergencia que consta de un cargador frontal y un volquete listos para habilitar las vías que puedan ser afectadas por deslizamientos.
Mamani Quispe indicó, asimismo, que se ha activado el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial de Caylloma, integrado por instituciones públicas y privadas, así como la Policía Nacional para atender las emergencias que puedan presentarse por la ocurrencia de los constantes movimientos sísmicos.
Desde el viernes 2 de junio hasta esta mañana se han registrado nueve temblores cuyo epicentro fue registrado a 16 kilómetros al sur del distrito de Maca.
En otro momento, Alfonso Mamani expreso su preocupación por el mal estado de los templos del valle del Colca, que desde el 2016 que se registró un terremoto que deterioró su estructura, hasta el momento no han sido intervenidos por las autoridades pertinentes.

Situación que se agrava con los constantes movimientos sísmicos que se registran en la zona, provocando el viernes la caída de la torre derecha del templo del distrito de Lari, frente a esto el alcalde hizo un llamado a las autoridades para no preservar el legado cultural.
Más en Andina:
¿Desde cuándo y por qué se celebra el #DíaMundialDelMedioAmbiente? ???????????? https://t.co/FSvf0i3MBK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2023
Se cumplen 50 años desde que se instituyó fecha en 1973. pic.twitter.com/KQj5v1qsq2
(FIN) RMC/MAO
JRA
Publicado: 5/6/2023
Las más leídas
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Elecciones 2026: JNE instalará otros 22 jurados electorales especiales el 29 de agosto
-
Minjusdh: Perú no recibirá a extraditados o procesados extranjeros en sus cárceles
-
Tarjetas en cero: ¿qué hacer si "vaciaron" mis cuentas bancarias?
-
Solo 2 de cada 10 hogares pueden cubrir todo lo que necesitan de la canasta familiar
-
Conadis: carné de discapacidad se obtiene en 30 minutos en el Centro MAC Lima Norte
-
Ferias “Artesanías del Perú” en Oxapampa y Tarapoto ofrecen creaciones de la Amazonía
-
Claves para modernizar la contabilidad pública en Perú con estándares internacionales
-
Callao promueve adopción y cuidado responsable de animales con I Festimascotas
-
Produce supervisa caletas de Arequipa y exige mejorar inocuidad y condiciones sanitarias