El Niño: sector Salud fortalece capacidad de respuesta de regiones frente a enfermedades
El INS presenta 24 termocicladores PCR que se distribuirán a 21 laboratorios de referencia regional

Los termocicladores serán distribuidos entre las regiones en el transcurso de la semana para la inmediata implementación y funcionamiento.
Para fortalecer la capacidad de respuesta de las regiones frente al covid-19, enfermedades respiratorias y otras ocasionadas por el Fenómeno El Niño, como la leptospirosis y el dengue, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) presentó 24 termocicladores de PCR en tiempo real, valorizados en 2 millones 327,080 soles, que permitirán contar con un diagnóstico preciso.

Publicado: 16/1/2024
Estos equipos de alta tecnología serán distribuidos entre 21 laboratorios de referencia regional para continuar reforzando la red, los sistemas de información y diagnóstico en todo el territorio nacional, así como para obtener información oportuna para responder ante amenazas de salud pública.
“Este es un avance importante porque con estos equipos se pone al alcance de la población los diagnósticos con tecnología de punta y mucho más precisos sobre enfermedades que aquejan a nuestra población ante eventos de cambio climático inminente”, precisó el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, durante la presentación.

También resaltó que estos 24 equipos no solo permiten procedimientos de alta complejidad, sino que además generan información para la evaluación y el seguimiento de enfermedades en tiempo real que permitan la toma de decisiones en salud pública. Del mismo modo, contribuyen con la descentralización de los diagnósticos.
Esta entrega forma parte de un total de 154 equipos de biología molecular, que forma parte del proyecto de inversión “Mejoramiento y ampliación de los servicios brindados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública 24 departamentos”, por un monto total de 311 millones 466,828 soles.
Dato
Los termocicladores serán distribuidos a las regiones en el transcurso de la semana para la inmediata implementación y funcionamiento.
Más en Andina:
Dengue en Lambayeque. Reportan 84 casos de la enfermedad en lo que va del año https://t.co/puWXSEkkNL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 16, 2024
En las primeras semanas del 2024, el virus está presente en 14 distritos de la región norteña, informa la Geresa. pic.twitter.com/Qd9XR7qoP2
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 16/1/2024
Noticias Relacionadas
-
Lluvias intensas en la costa norte: ¿Es el inicio del Fenómeno El Niño costero?
-
Enfen: "Es probable que El Niño costero continúe hasta fines de verano"
-
Vocera del Enfen pide no descuidar prevención a pesar de anuncios de El Niño costero débil
-
BCP: un Fenómeno El Niño débil mejoraría proyecciones económicas para 2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?