Sector restaurantes creció 4.45% en abril 2025 por impulso de Semana Santa

En el periodo enero-abril la expansión fue de 2.46% respecto al similar periodo del 2024

Los restaurantes tuvieron más ventas en abril de este año impulsados por la Semana Santa. ANDINA

Los restaurantes tuvieron más ventas en abril de este año impulsados por la Semana Santa. ANDINA

18:57 | Lima, jun. 19.

En abril de este año, la actividad de restaurantes (servicios de comidas y bebidas) creció 4.55%, respecto al mismo mes del 2024, impulsada por las celebraciones de Semana Santa, destacó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De esta manera los referidos días festivos que se celebraron este año el 17 y 18 de abril, repercutió en un desempeño positivo de los negocios de restaurantes, otras actividades de servicios de comidas, servicios de bebidas y suministro de comidas por encargo.

En el acumulado enero-abril de 2025, la actividad registró un crecimiento de 2.46% respecto al mismo período del año anterior.

Restaurantes


En abril de 2025, el grupo de restaurantes registró un incremento de 4.46% respecto al mismo mes del año anterior, impulsado por el dinamismo en los rubros de comidas rápidas, pollerías, cevicherías, carnes y parrillas, comida internacional, restaurantes, restaurantes turísticos, sandwicherías, pizzerías y café restaurantes, que registraron alta concurrencia durante el feriado largo por Semana Santa.

Este crecimiento también se sustentó en la implementación de cartas innovadoras, ampliación de horarios nocturnos, promociones especiales y mejoras en la infraestructura de los establecimientos.

Además, incidieron positivamente ferias gastronómicas como “Gochiso 2025” y “Fiesta del Dulce Peruano” en Lima, “Gastromaq Sur” en Arequipa y la feria internacional “Perú Mucho Gusto Madrid” en España.



Otras actividades de servicios de comidas 


En abril de 2025, otras actividades de servicios de comidas crecieron 4.62%, respecto al mismo período del año anterior, debido a la mayor demanda de concesionarios de alimentos, respaldada por la renovación y captación de contratos con centros educativos, universidades, ministerios, compañías mineras, empresas eléctricas, industrias, clínicas y hospitales.

Asimismo, el suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación para empresas de transporte) se incrementó ante la mayor frecuencia de viajes aéreos y terrestres, asociada al feriado largo por Semana Santa.


Servicios de bebidas 


El servicio de bebidas registró un crecimiento de 3.90%, respecto al mismo mes del año anterior, explicado por el aumento de la actividad en cafeterías, bar restaurantes y bares, impulsado por una variada oferta de aperitivos, variedad en la carta de bebidas, sandwiches, postres y desayunos, así como la extensión de horarios, servicio gratuito de Wi-Fi, ampliación de espacios en los establecimientos, presentación de ambientes temáticos y música en vivo.


Suministro de comidas por encargo 


En abril de 2025, el suministro de comidas por encargo (catering) se expandió 34.56%, respecto a similar mes del año anterior, debido al incremento de servicios de preparación y distribución de alimentos para eventos corporativos, conferencias, reuniones de directorio, jornadas de integración, aniversarios, matrimonios, baby showers y cumpleaños.

Entre los servicios más solicitados destacaron el coffee break, servicio de sándwiches, mesas de queso y embutidos, así como una variada oferta de platos de fondo.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA

Publicado: 19/6/2025