Andina

Cusco: Hospital Antonio Lorena cuenta con nuevo ecógrafo que ayudará a mejorar atención

Fue entregado en donación y es de uso multipropósito como portátil

El Hospital de Contingencia Antonio Lorena de Cusco cuenta con un nuevo ecógrafo de última generación que ayudará a mejorar la atención de los pacientes. ANDINA/Difusión

El Hospital de Contingencia Antonio Lorena de Cusco cuenta con un nuevo ecógrafo de última generación que ayudará a mejorar la atención de los pacientes. ANDINA/Difusión

14:18 | Cusco, feb. 6.

El servicio de cirugía general del hospital de Contingencia Antonio Lorena de la ciudad del Cusco cuenta desde ahora con un moderno equipo de ecografía de última generación para la atención de pacientes, confirmó el médico Hugo Villagarcía Cereceda, jefe del área.

Se trata de un equipo de media gama a alta, portátil, multipropósito, con pantalla táctil, full HD, con angulación de 180 grados, que ingresará al uso de los servicios de cirugía, incluso ginecología, obstetricia, radiología, vascularización, entre otros.


El ecógrafo permitirá mejorar la precisión en la detección de complicaciones quirúrgicas, jugará un papel crucial en las atenciones quirúrgicas, reducirá significativamente las emergencias quirúrgicas y garantizar una atención oportuna en el Hospital Antonio Lorena.

“El ecógrafo nos sirve para hacer una planificación de la cirugía, la detección temprana de algunas enfermedades. Por la coyuntura que tenemos en nuestro hospital, de ser de contingencia, todavía tenemos muchas necesidades”, afirmó Villagarcía Cereceda a la Agencia Andina.

Atendemos pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas, básicamente en el abdomen. Lo más común son problemas de la vesícula, el hígado, patologías como litiasis vesicular, hidatidosis hepática, pacientes con complicaciones de la apendicitis, incluso pacientes politraumatizados que vienen de accidentes de tránsito agredidos con armas de fuego o armas blancas”, agregó.

De acuerdo a estadísticas, en el servicio de cirugía, los cálculos de vesícula biliar representan el 24.92% de las principales causas de morbilidad en mujeres, mientras que, en hombres, la apendicitis aguda es la principal causa de morbilidad, con un 23.80 %.


Este equipo fue donado por el Consorcio Lorena, conformado por las empresas españolas Vegal Meq y Eductrade, el cual fue agradecido y felicitado por el personal de salud, al ser un moderno equipo que cumple con todos los estándares internacionales y locales para su uso.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO
JRA

Publicado: 6/2/2025