Gobierno impulsa 20 proyectos de transmisión eléctrica en diversas regiones
Objetivo es incrementar la capacidad y confiabilidad del sistema en áreas seleccionadas

Proyectos de transmisión eléctrica. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), informó que logró impulsar el programa denominado Proyecto de Inversiones de Transmisión (PIT), que se desarrolla con un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para ejecutar importantes obras de electrificación en diversas regiones del país.
Publicado: 6/2/2025
El director general de Electrificación Rural del Minem, Waldir Ayasta, señaló que el objetivo del programa es “incrementar la capacidad y confiabilidad de la electricidad en áreas seleccionadas en Perú y apoyar la modernización y reforma del marco regulatorio del sector eléctrico, a través de 3 componentes, que se encuentran financiados por un préstamo del BIRF de 70 millones de dólares”.
A partir del segundo semestre del 2024, la DGER implementó las estrategias para impulsar este programa y logró convocar a concurso 20 proyectos, que representan una inversión de 104 millones de dólares (388 millones de soles).
De ese total, 56 millones de dólares corresponden al préstamo BIRF y 48 millones al aporte de las Empresas de Distribución Eléctrica (EDEs), que están bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).
Entre los proyectos de esta lista, destaca: “Creación Nueva Subestación Eléctrica de Transmisión (SET) Huarmey 220/60 kV - 25 MVA y celdas conexas (incluye tramos de línea 220 kV para su interconexión) distrito de Huarmey - provincia de Huarmey - departamento de Áncash”, con una inversión global que supera los 19.6 millones de dólares y está a cargo de la empresa estatal Hidrandina.
Otra de las iniciativas que sobresalen es la “Creación de la Línea de transmisión de 60 kV Piura Oeste - Grau y Nueva SET Grau 60/22.9/10 kV – distrito 26 de Octubre - provincia de Piura - departamento de Piura”, la cual representa una inversión de más de 9 millones de dólares para mejorar la infraestructura eléctrica en ese departamento del norte, y está a cargo de la empresa Electronoroeste S.A.
El Minem señala que el desarrollo de proyectos de electrificación tiene carácter prioritario para el actual Gobierno, ya que contribuyen de manera determinante a la mejora de la calidad de vida de la población beneficiada, así como al impulso a sus actividades productivas y la industrialización de las zonas más alejadas del país.
Más en Andina:
??Las exportaciones peruanas sumaron 74,664 millones de dólares en 2024, lo que reflejó un incremento de 15.5% respecto al 2023 (64,617 millones), debido a los mejores precios de los minerales, principalmente el oro, cobre y plata.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2025
??https://t.co/1rOxSuLnWy pic.twitter.com/OhavlAgw7p
(FIN) NDP/GDS/JJN
JRA
Publicado: 6/2/2025
Noticias Relacionadas
-
Minem publicará norma para fiscalizar infraestructura de hidrocarburos en el litoral
-
Minam, Minem, Produce y Mincetur se unen para apoyar pesca y turismo sostenible en Talara
-
Minem llevará energía eléctrica a más de 228,000 personas en zonas rurales este año
-
Minem busca alcanzar inversiones mineras por un valor de US$ 8,500 millones
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
Cajamarca supera meta de la Semana de Vacunación en las Américas al aplicar 55,077 dosis
-
Invertirán S/ 3 millones para realizar investigación arqueológica en sitio Marcahuamachuco
-
Copa Sudamericana: Cienciano aplasta 4-0 a Iquique y afianza su liderazgo en el grupo H
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Ministro del Interior anuncia prórroga del estado de emergencia en 8 distritos de Lima
-
Patrimonio administrado por fondos mutuos suma S/ 51,795 millones a abril
-
Agroexportaciones peruanas sumaron casi US$ 3,000 millones en 1er trimestre