Venezuela: “Los días del chavismo en el poder están contados y no son muchos"
Afirma la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado

María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela. Foto: AFP
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este lunes que los días del chavismo en el poder "están contados y no son muchos", pese a que el pasado viernes Nicolás Maduro fue investido para un cuestionado tercer mandato consecutivo, lo que la mayor coalición antichavista denuncia como la consumación de un "golpe de Estado".
Publicado: 13/1/2025
"Ellos en el régimen saben que son pocos y que están aislados, saben que sus días en el poder están contados y no son muchos, por eso están paranoicos y no duermen (...) sabiendo que se acerca su final y temiendo ser vendidos por cualquiera de las personas que tienen alrededor", dijo en un audio publicado en redes sociales.
A juicio de la exdiputada, quien reclama la victoria de Edmundo González Urrutia en los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, la izquierda democrática mundial "abandonó" al chavismo, que –aseguró– "nunca mostrará las actas que prueban su apabullante derrota" en esas elecciones.
[Lea también: Edmundo González: "Sigo trabajando para mi ingreso a Venezuela y asumir la Presidencia"]
“Solo les queda confundir y asustar"
"Sabemos que este es el momento más difícil porque aquí nadie se chupa el dedo, conocemos los riesgos y los hemos asumido, por eso estamos montados en el ring (cuadrilátero), dando la pelea, pegando y recibiendo coñazos (golpes) con la determinación de que, si no ganamos en el primero o en el segundo asalto, pues ganaremos en el tercero o en el cuarto, pero ganaremos, porque ya los tenemos contra las cuerdas", dijo.
En ese sentido, Machado señaló que, "aislados como están, solo les queda intentar" confundir y asustar.
Maduro fue proclamado ganador de los comicios con base en unos resultados que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, aún no ha publicado de forma desglosada, contrario a lo establecido en el cronograma aprobado por la institución para la celebración de estas votaciones.
Por su parte, la mayor coalición opositora –la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)– asegura haber recabado el 85.18 % de las "actas electorales" que prueban que el vencedor fue su candidato, González Urrutia, documentos que el chavismo señala como falsos.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
Estados Unidos considera posible un acuerdo con Gaza muy pronto https://t.co/UIKYTs1BCR pic.twitter.com/XdCBbFQRIj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 13, 2025
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 13/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia hasta el lunes por "conspiración internacional"
-
Venezuela: Maduro asume mandato en medio de protestas y deslegitimidad internacional
-
Venezuela: "Se ha consumado un golpe de Estado" con la juramentación de Nicolás Maduro
-
Destacan apoyo de Perú a defensa de la democracia en Venezuela
-
Municipalidad de Surco aprueba moción en respaldo a la democracia en Venezuela
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
JNE: Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
¿De vacaciones en julio? Agenda un viaje a estas regiones de moda y fiestas fascinantes
-
Perú define líneas nacionales de investigación en salud hasta el 2030
-
¿Cómo la papa fortalece la identidad peruana y qué beneficios brinda su consumo?
-
El ajo, el alimento milenario que refuerza el sistema inmune y protege el corazón
-
INEI requiere contratar en Callao a 592 personas para Censo 2025: requisitos
-
José Miguel Castro, colaborador eficaz en caso Villarán, fue hallado muerto
-
Minedu ofrece 48 000 vacantes gratis para carreras técnicas: aquí la lista por región
-
Línea 2 del Metro de Lima y Callao: suspenden temporalmente el servicio