Obras por Impuestos: 57% está en Banca, Construcción y Telecomunicaciones
Representa unos 2,400 millones de soles adjudicados en 2024

Infraestructura vial construida bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. ANDINA/Difusión
En 2024, las empresas del sector Telecomunicaciones, Construcción y Banca lideraron las adjudicaciones de proyectos mediante Obras por Impuestos (OxI), al concentrar el 57 % del total, es decir, unos 2400 millones de soles, indicó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Publicado: 26/1/2025
El monto de inversiones, financiaron proyectos de seguridad y gestión institucional, vías urbanas e infraestructura deportiva, así como infraestructura educativa, explicó la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles.
Agregó que de este total, el sector Telecomunicaciones se adjudicó seis Obras por Impuestos que suman 1,044 millones de soles (25%), seguido por Construcción con 37 proyectos por 776 millones de soles (18 %) y Banca - Financiero, con dos obras por 580 millones de soles (14 %).
El ranking incluye, también, al sector Comercio, con 23 proyectos por 513 millones de soles (12 %) y Manufactura, 12 Obras por Impuestos por un valor de 480 millones de soles (11 %).
Se debe recordar que en 2024, la agencia adjudicó 126 proyectos a 107 empresas nivel nacional mediante Obras por Impuestos que alcanzó una cifra récord de 4,204 millones de soles, el más alto en la historia del mecanismo.
Entre las más activas, en el uso del mecanismo de Obras por Impuesto, destacan Win Empresas con 974 millones de soles, Banco de Crédito del Perú por 542 millones de soles y Cementos Pacasmayo por 260 millones de soles que suman en conjunto unas 13 adjudicaciones.
Sobre la importancia que viene tomando este mecanismo de inversión, Miralles dijo que 43 entidades públicas y 73 empresas se sumaron en 2024 al uso, por primera vez, de Obras por Impuestos.
“Esta perspectiva favorable continua en enero, donde hemos registrado (a la fecha) 9 adjudicaciones por 102 millones de soles y tenemos en cartera de 54 iniciativas en Educación, Salud, Seguridad Ciudadana, Saneamiento, para el año”, precisó Miralles.
El éxito del mecanismo OxI se respalda, también, en 637 obras que se han adjudicado en el período 2029 – 2025 por 11,878 millones de soles que benefician a más de 22 millones de habitantes con una mejor infraestructura y servicios de calidad, principalmente de manera descentralizada.
Desde su creación, Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública que permite ejecutar proyectos de calidad con participación del sector privado. Así, el Estado mediante el uso de este mecanismo impulsa el cierre de brechas de infraestructura a nivel nacional.
Más en Andina:
¿Cuál ha sido el impacto del Proyecto Olmos en la economía peruana? https://t.co/U84tOOeQCZ pic.twitter.com/jRALHr2jMu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2025
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 26/1/2025
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Pedro Castillo: sigue juicio a expresidente por presunta comisión del delito de rebelión
-
El efectivo pierde espacio: crecen pagos con Yape y Plin en servicios de movilidad
-
Fiscalía investiga a alcalde de Nasca por la reducción de terrenos de las Líneas de Nasca
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
-
Muere Kenneth Colley, actor británico de 'La guerra de las galaxias', a los 87 años