Proyecto hidroenergético Pampas Verdes contempla inversión de US$ 6,500 millones
Ministro Rómulo Mucho también anunció iniciativas legislativas referidas a masificación del gas e hidrógeno verde

Cortesía
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló hoy que el proyecto hidroenergético Pampas Verdes (en Ayacucho) involucra una inversión de 6,500 millones de dólares, aproximadamente, además de que generará electricidad y abastecerá de agua a tres regiones.

Publicado: 21/8/2024
“Hemos informado (en el Consejo de Ministros) sobre un proyecto enorme que podría ser realidad en el futuro, pero todavía falta desarrollar la ingeniería. Es el proyecto Pampas Verdes que consiste en construir dos grandes presas en la zona alta de Ayacucho y que generaría 2,500 megawatts e irrigaría alrededor de casi 500,000 hectáreas en Ayacucho, Ica y Arequipa”, dijo.
“Realmente es un proyecto enorme con una inversión no menor de 6,500 millones de dólares que daría trabajo y cuyo impacto económico sería enorme”, agregó.

Por otra parte, Rómulo Mucho anunció que se aprobaron dos iniciativas legislativas que modifican el artículo 2 de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde, y la Ley Nº 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético.
“Hoy en el Consejo de Ministros hemos tratado la aprobación de dos leyes. Una es la modificatoria de la masificación del gas en las regiones no concesionadas, en las que el Ministerio de Energía y Minas trabaja directamente con las autoridades locales, y casualmente son las regiones del sureste peruano que no están concesionadas”, explicó.
“El otro punto ha sido el ingreso del hidrógeno en el campo de la energía y sabemos que las energías renovables están aumentando en el mundo, pero no a la velocidad que quisiéramos. Hemos modificado el artículo 2 de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde, la Ley N° 31992, en la que identificamos como energía verde la que es más fácil de producir con la electrólisis del agua y con una energía renovable, sea fotovoltaica o eólica”, añadió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 21/8/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno