BCR: empleo en sector privado creció 2.2% en agosto último
Ingreso promedio formal en agosto aumentó 4.4% interanual

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El empleo en el sector privado creció 2.2% en agosto último destacando los rubros de minería, servicios y comercio, por el contrario, se contrajo en los sectores agropecuario y construcción, según informó el Banco Central de Reserva (BCR).
.BCR: bajan tasas de interés para grandes empresas en el Perú
Publicado: 23/10/2023
Precisó que el empleo formal privado en el octavo mes del año se ubicó en cuatro millones 113,000 puestos laborales, es decir, 90,000 empleos más que en agosto del 2022 (cuatro millones 22,000).
Señaló que en el periodo enero – agosto, el aumento en el empleo del sector privado fue 4.7% respecto al mismo período del 2022 (y 9.7% respecto al 2019).
Indicó que el empleo en el sector servicios aumentó 5.3% principalmente en servicios a empresas, educación y restaurantes.
Empleo total
El empleo formal total a nivel nacional creció 1.7% interanual en agosto y 3.0% en el periodo enero – agosto de 2023.
Detalló que al octavo mes del año, el número de empleo sumó cinco millones 740,000 puestos, lo que significó un aumento de 93,000 plazas en comparación a agosto 2022 (cinco millones 646,000).
A nivel de sectores, el aumento se dio principalmente en el sector privado y por ámbito geográfico, destacó el incremento en Lima. “En la capital se alcanzaron los tres millones 390,000 empleos; mientras que, en el resto del país, dos millones 313,000 plazas”, anotó.
Ingreso promedio
El ingreso promedio formal en agosto aumentó 4.4% interanual, ubicándose en 2,816 soles (-1.1% en términos reales). En el sector privado creció 3.2% interanual (-2.2% en términos reales), principalmente en los sectores pesca y construcción.
Asimismo, la masa salarial total aumentó 6.1% interanual en agosto. En términos reales, la masa salarial aumentó 0.5%.
En tanto, en agosto la masa salarial del sector privado aumentó 5.6% en forma nominal y no mostró variación en términos reales.
Más en Andina:
??Las tasas de interés han continuado subiendo en el país en el 2023, conoce en esta nota qué bancos pagan mayores tasas por depósitos a plazos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 23, 2023
?? https://t.co/gzRWmlMB0I pic.twitter.com/iwZ1cnxEV8
(FIN) RGP/JJN
JRA
Publicado: 23/10/2023
Las más leídas
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?