Ministro de Vivienda: Lima estará "debidamente preparada" ante periodo de lluvias
Se han desplazado 100 maquinarias pesadas a cuencas de los ríos Rímac y Chillón y quebradas

Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán
Esta semana sumarán de 170 a 200 maquinarias pesadas las que intervendrán en las cuencas de los ríos Rímac y Chillón, así como en las quebradas que desembocan en ellas para ejecutar los trabajos de prevención ante la inminente temporada de lluvias intensas, con miras a que Lima esté "debidamente preparada", informó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Publicado: 15/1/2025
El Ejecutivo ha conformado un equipo multisectorial, en el que participan los ministerios de Defensa; de Vivienda, Construcción y Vivienda; de Desarrollo Agrario y Riego —a través de la Autoridad Nacional del Agua— para ejecutar los trabajos de prevención ante la temporada de lluvias intensas y los fenómenos naturales que estas acarrean, recordó.
Precisó que desde la semana pasada se han desplazado a ambas cuencas y a las quebradas 100 equipos y maquinarias pesados, pero esta semana la cifra "debe llegar de 170 y 200 equipos pesados".
Señaló que en la cuenca del río Rímac, los trabajos deben tomar de seis a ocho semanas, es decir, "a fines de febrero culminarán trabajos de limpieza, descolmatación y reforzamiento de muros de contención. En la cuenca del río Chillón, tardarán unas cuatro semanas —empezaron la semana pasada—. Entre la primera y segunda semana de febrero culminarán estos trabajos".
Whittembury indicó que conjuntamente a la maquinaria del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que trabaja en las cuencas de los ríos Rímac y Chillón, opera maquinaria del Ministerio de Defensa (Mindef).
"Asimismo, realizamos trabajos en las quebradas, algunas de las cuales presentan niveles de colmatación y debemos terminar en la quincena de febrero. Es decir, que cuando se produzca algún huaico, Lima debe estar debidamente preparada", remarcó.
En la sierra sur y centro
El ministro de Vivienda aclaró que "no hemos descuidado el resto del país" y prueba de ello es que "tenemos maquinaria desplazada también en la sierra sur y centro, así como en la parte superior norte".
Comentó que en el distrito de Quiruvilca, región La Libertad, se registró una emergencia por las lluvias y la maquinaria del MVCS ha intervenido en no más de dos horas y estuvo en el emplazamiento para las labores de limpieza.
El titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento participa en la conferencia de prensa ofrecida para dar a conocer los acuerdos alcanzados en la sesión del Consejo de Ministros.
En el Cusco, iniciarán trabajos de investigación en el parque arqueológico Ollantaytambo. https://t.co/uDTsTISULL pic.twitter.com/qGdOZMlJPt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 15, 2025
Más en Andina:
Publicado: 15/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Senamhi: ríos Rímac y Chillón esperan incremento de caudal debido a lluvias
-
Presidenta supervisa limpieza y descolmatación de riberas del río Rímac en Carapongo
-
Vivienda ejecutará este año obras de agua potable para zonas rurales en Huánuco
-
Destinan S/12 millones para trabajos de prevención en el río Rímac
-
Ejecutivo despliega maquinaria pesada para labores de prevención en el río Rímac
-
Ministerio de Vivienda brindó asistencia técnica para elaborar 28 planes territoriales
-
Poder Ejecutivo intensifica prevención en cauce del río Rímac y quebradas
-
Cusco: entregan 100 viviendas rurales Wasiymi a familias del centro poblado Ccolccabamba
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía