OCDE: economía peruana crecería 3.1% este año y 2.8% en el 2025
Actividad económica de Perú mantendrá su expansión a pesar de la incertidumbre política

ANDINA
El crecimiento del producto bruto interno (PBI) de Perú se mantendrá en los próximos dos años, quedando en el 2.8% en 2025 y el 2.6% en 2026, según el último informe de perspectivas económicas de la OCDE, que pronostica una expansión del 3.1% al cierre del 2024 y reiteró el riesgo que supone la incertidumbre política.

Publicado: 4/12/2024
El último reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) detalla que las inversiones privadas se recuperarán moderadamente, aunque la incertidumbre política puede moderar su ritmo, mientras que se espera que la inflación se mantenga en torno al objetivo del 2%.
- MEF: Perú liderará el crecimiento económico de la región en el 2024
"Hay importantes riesgos en el horizonte. La incertidumbre política se puede intensificar el periodo previo a las elecciones generales de 2026, mientras que la creciente inseguridad y la delincuencia pueden obstaculizar el crecimiento económico", detalla el informe.
El Ejecutivo peruano ha prorrogado el estado de emergencia en 13 distritos de Lima y uno de su vecina Callao para contar el apoyo de las Fuerzas Armadas en el combate contra el crimen organizado, después de una serie de homicidios cometidos en la capital por presuntas bandas de sicarios y extorsionadores.

La OCDE también señaló que una recuperación más lenta en China, el principal socio comercial del Perú, y precios más débiles del cobre "podrían perjudicar las exportaciones, los ingresos gubernamentales y la inversión".
Igualmente, los frecuentes 'shocks' relacionados con el clima, como el fenómeno de El Niño, plantean riesgos de perturbaciones económicas y picos de inflación en el Perú.
Acerca de los elementos positivos, destaca que el consumo privado se podrá beneficiar de la baja inflación, la recuperación del empleo y los retiros de los fondos de pensiones aprobados en marzo pasado.
Añadió que las exportaciones se beneficiarán de una demanda global sostenida y la inflación se mantendrá cerca del objetivo del Banco Central de Reserva (BCR) del 2%, pero que "persisten riesgos significativos" debido a incertidumbres geopolíticas y de política interna.
- MEF: inversión privada crecería 2 % en Perú el 2024 tras dos años de caída
Además, el gobierno de Dina Boluarte planea reducir el déficit durante 2025-26 para cumplir con las reglas fiscales, aunque esto será "un desafío" debido a las persistentes presiones de gasto.
La consolidación fiscal está prevista para 2025-2026, con el objetivo de reducir el déficit fiscal al 2.2% del PBI en 2025 y al 1.8% en 2026, precisó.
El informe de la OCDE sugiere que para crear el espacio fiscal necesario para la infraestructura y la inversión social, será esencial "mejorar la eficiencia del gasto público" e impulsar la generación de ingresos.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) EFE/CNA
JRA
Publicado: 4/12/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno