Población ocupada de Lima Metropolitana creció 2% en trimestre marzo-abril-mayo

Del presente año, respecto al similar periodo del 2024

La población ocupada de Lima Metropolitana se incrementó 2% en el periodo marzo a mayo del 2025. ANDINA/Juan Carlos Guzmán

La población ocupada de Lima Metropolitana se incrementó 2% en el periodo marzo a mayo del 2025. ANDINA/Juan Carlos Guzmán

11:34 | Lima, jun. 15.

En el trimestre de marzo-abril-mayo de 2025, la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 512,200 personas, cantidad superior en 2% (109,500 personas) respecto al mismo periodo del año anterior, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En su informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado a partir de los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), detalló que por sexo, la población ocupada masculina se incrementó en 3.9% (112,900 personas), mientras que la femenina registró una ligera caída de 0.1% (-3,400 personas), en comparación con similar trimestre de 2024.

En cuanto a la composición de la población ocupada, el 54.5% (3 millones 5,800) son hombres y el 45.5% (2 millones 506,400), son mujeres.

Mayor crecimiento del empleo entre personas de 45 años a más


Según grupo de edad, el mayor aumento de la población ocupada se dio entre las personas de 45 años a más, con un crecimiento de 7.6% (155,200), respecto al mismo periodo de 2024. 

También se registró un incremento en el grupo de 25 a 44 años, con 1.6% (41,900 personas). En contraste, la ocupación disminuyó 12.1% (-87,700 personas) entre los menores de 25 años.

Construcción lidera crecimiento del empleo por sectores


Por sectores económicos, la población ocupada creció en Construcción (5.8% o 22,200 personas), Comercio (3.5% o 40,700), Servicios (1.7% o 52,400) y Manufactura (1.4% o 9,600), respecto al mismo periodo de 2024.

Mayor dinamismo en empresas medianas


El empleo aumentó significativamente en unidades económicas de 11 a 50 trabajadores (13.3% o 76,800 personas). También se incrementó en empresas de 51 y más trabajadores (1.7% o 26,200) y en establecimientos de 1 a 10 trabajadores (0.2% o 6,400).

Empleo adecuado en alza y subempleo a la baja


La población con empleo adecuado creció 11.8% (372,400 personas), mientras que el subempleo se redujo en 11.7% (-262,900 personas), en comparación con similar trimestre del año anterior.

Tasa de desempleo descendió a 5.6%


En el trimestre de marzo-abril-mayo de 2025, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana se ubicó en 5.6%, es decir, 1.6 puntos porcentuales menos que en igual trimestre de 2024 (7.2%). Se estima que 326,300 personas buscaron activamente empleo en este periodo.

Ingreso promedio mensual aumentó 7.4%


El ingreso promedio mensual proveniente del trabajo principal se situó en 2,155 soles, lo que representa un incremento de 7.4% (148.2 soles) respecto al mismo trimestre del año anterior.

Mayores ingresos en personas de 45 años a más


El ingreso promedio mensual subió en todos los grupos de edad, destacando el grupo de 45 años a más con un aumento de 7.9% (170.9 soles) respecto al mismo periodo de 2024. Le siguieron los trabajadores de 25 a 44 años con 6.3% (130.4 soles) y los de 14 a 24 años con 0.9% (11.9 soles).

Ingresos aumentaron en todos los niveles educativos


El ingreso también se incrementó según nivel educativo alcanzado: en personas con secundaria en 9.8% (144.2 soles), respecto al mismo trimestre del año 2024; con superior universitaria, 8.3% (256 soles); superior no universitaria, 6% (104.8 soles); y primaria o menor nivel, 5% (59.1 soles).

Sector Construcción lidera aumento de ingresos


Por sectores, el mayor incremento del ingreso promedio se registró en Construcción con 21.7% (461.7 soles), seguido de Manufactura con 16.6% (303.4 soles) y Servicios con 7.5% (159.7 soles). En cambio, en el sector Comercio el ingreso promedio se redujo en 1% (-16.7 soles). 

Más en Andina:


(NDP) NDP / MDV 


Publicado: 15/6/2025