Minagri descolmata ríos en región Lima para prevenir desbordes y evitar daños agrícolas
Actividades se realizan a través de Agro Rural en ríos Chancay-Huaral, Mala, Santa Eulalia y Rímac

Minagri descolmata ríos en región Lima para prevenir desbordes y evitar daños agrícolas
A fin de proteger alrededor de 13,050 hectáreas de terrenos agrícolas de unos 4455 pequeños agricultores, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) viene realizando trabajos de descolmatación en los ríos Chancay-Huaral, Mala, Santa Eulalia y Rímac.


Publicado: 15/2/2020
Estas actividades de prevención se ejecutan a través de Agro Rural bajo convenio con el gobierno regional de Lima y consisten en liberar de rocas y otros sedimentos al cauce de los ríos con uso de maquinaria pesada, ante el incremento de lluvias intensas en las zonas altoandinas a fin de evitar desbordes por máximas avenidas en las zonas medias y bajas.

Asimismo, facilitarán la conducción y distribución del recurso hídrico a cultivos de maíz morado, habas, papas y hortalizas, entre otros productos de pan llevar que se cultivan en las zonas.
En este sentido, representantes de la Dirección Zonal Lima de Agro Rural del Minagri, anunciaron la culminación de estas actividades en el sector de Ricardo Palma, en el río Rímac, y el inicio de actividades en el sector de Santa Eulalia, en el río del mismo nombre.

Añadieron que similares actividades se vienen ejecutando en los sectores de Hornillos y El Cuyo en el río Chancay-Huaral, donde se tiene programado la limpieza de unos 900 metros lineales. Y otros 600 metros en los sectores de Nicochay, La Vuelta y Cercado de Calango en el río Mala.
La intervención comprende un monto de inversión de 293,860.21 soles y se encuentra a cargo de la Dirección Zonal Lima de Agro Rural del Minagri.
(FIN) NDP/LZD
Publicado: 15/2/2020
Las más leídas
-
¡Atención! Conoce aquí la lista de seleccionados del segundo momento de Beca 18
-
Alianza Lima a la Copa Sudamericana tras empatar 2-2 con Libertad de Paraguay
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: vuelos se suspenderán por 12 horas el domingo 1 de junio
-
Parque de las Leyendas celebra este 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Tos ferina: ministro confirma 408 casos, 10 fallecidos y pide vacunarse
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Paracas: Personal de FF AA desarrolla esfuerzos conjuntos para ubicar a piloto
-
Regiones recibieron S/ 836 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-abril 2025