MEF aprueba reglamento de régimen de aplazamiento y fraccionamiento para turismo
Con la finalidad de reactivar dicha actividad económica

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy el reglamento del Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento para el Sector Turismo (RAF-Turismo), que consta de cinco artículos, con el objetivo de reactivar dicha actividad económica.
Publicado: 15/4/2021
A través del Decreto Supremo N° 066-2021-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se indica que, solo para efectos del RAF-Turismo, las resoluciones que se emitan sobre la aprobación, denegación y desistimiento de las solicitudes de acogimiento deben emitirse y notificarse por las unidades de organización y subunidades dependientes de la Sunat.
Asimismo, las referidas unidades y subunidades deben emitir las resoluciones de pérdida que correspondan por aplicación del RAF-Turismo; resolver sus respectivas impugnaciones y realizar el seguimiento y control del citado régimen.
También deben efectuar la transferencia a cobranza coactiva de la deuda generada por aplicación del RAF-Turismo para que se efectúen las acciones a cargo de los ejecutores coactivos pertenecientes a las citadas unidades y subunidades, con el fin de que se gestione la referida cobranza conforme con la legislación de la materia.
Para efectos de lo señalado, se considera lo dispuesto en el Reglamento de Organización y Funciones de la Sunat o documento que lo sustituya en cuanto a las competencias y funciones a cargo de las unidades de organización y subunidades dependientes de la Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos.
La Sunat publicará en su portal de transparencia, dentro de los 60 días hábiles siguientes a la fecha de vencimiento del plazo para efectuar el acogimiento al RAF-Turismo, la cantidad de prestadores de servicios turísticos y artesanos acogidos a dicho régimen y el monto acogido, agrupándolos según tramos de ingresos y actividades informadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Más en Andina:
?? EL @MEF_Peru propondrá observar ley que permite retiros de fondos de AFP y CTS ?? https://t.co/G9ks689jLr pic.twitter.com/wk84xMcyWp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2021
(FIN) CNA
Publicado: 15/4/2021
Las más leídas
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Universitario vs. San Martin: ¿Qué canales transmitirán el partido por la Liga de vóley?
-
Villa El Salvador: incendio de grandes proporciones consume fabrica de colchones
-
FAP prosigue búsqueda de piloto desaparecida y confirma hallazgo de pieza de avión
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa
-
Atlético Grau vuelve a sonreír con goleada 3-0 ante Binacional
-
Presidente de la FPV reveló qué falta para que Lima sea sede del Sudamericano de Clubes
-
Impuesto a la Renta: ingresa al link y revisa cronograma para declaración jurada
-
Renato Tapia y Leganés descendieron a la segunda división del fútbol español
-
Establecen cuota máxima de captura del pulpo en Piura y Lambayeque