Conoce la carrera técnica de siete meses que tiene una empleabilidad laboral mayor al 90%
De cada diez profesionales, nueve son contratados inmediatamente

ANDINA/Difusión
La demanda de programadores en el Perú continua en ascenso, pero con un enfoque más estructurado en comparación con el auge caótico experimentado durante la pandemia.
Publicado: 30/11/2024
Hoy el mercado atraviesa una depuración de perfiles en el que se prioriza la retención de talentos altamente capacitados en programación e inteligencia artificial, lo cual ha elevado exponencialmente la demanda de empresas nacionales y extranjeras por estos perfiles, lo que incrementa su nivel de empleabilidad en más de 90% (de cada diez profesionales, nueve son contratados inmediatamente), indicó Bruno Díaz, director de la Escuela de Tecnología Enter Tech.
Diaz explica que en 2023 las contrataciones de desarrolladores de software se concentraron principalmente en dos especialidades: Desarrollo (40%) y Big Data (16%). Sin embargo, añadió que hoy el 73% de empresas siguen avanzando en su proceso de transformación digital, lo que ha generado una creciente demanda de talento especializado en áreas clave como la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad.
La inteligencia artificial ha transformado el desarrollo de software, abriendo nuevas aplicaciones basadas en IA y la creación de modelos propios. Este avance ha elevado los estándares de la industria, que ahora demanda desarrolladores con competencias altamente especializadas. “La IA está transformando los procesos, facilitando tareas, optimizando tiempos y mejorando la calidad del trabajo final” sostuvo.
Demanda laboral a futuro
Desde 2024, el crecimiento de la demanda de desarrolladores full stack es ordenado y planificado, contrastando con el caos de años anteriores. La industria del software sigue siendo atractiva y con un crecimiento sólido, con proyecciones positivas para 2025 y 2026.
Paralelamente, la ciberseguridad se posiciona como una prioridad clave, especialmente tras la reciente ola de ciberataques. Diaz explica que se espera que esta tendencia impulse una fuerte demanda de especialistas en el área para 2025 y años siguientes, destacando la necesidad de proteger los sistemas avanzados.
En los próximos años, la tendencia laboral será buscar profesionales en desarrollo de software en lugar de simples desarrolladores. Las empresas valoran tanto el conocimiento técnico como la capacidad de lograr el crecimiento de la compañía, con énfasis en habilidades que permitan integrar la inteligencia artificial de manera avanzada en sus sistemas.
“Hoy, los desarrolladores Full Stack pueden alcanzar rangos salariales de hasta 15,000 soles. Además, ciudades como Lima, Arequipa, Cusco y otras están en pleno crecimiento y se perfilan como futuros hubs tecnológicos del país”, destacó el experto.
Más en Andina:
??BCR: ¿se puede esperar un ciclo de recortes de tasa de interés de referencia? https://t.co/CpM230AqgC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 30, 2024
El Banco Central de Reserva (@bcrpoficial) ha tomado la decisión de reducir su tasa de referencia en 25 puntos básicos en noviembre, con lo que ahora se sitúa en 5.00%. pic.twitter.com/KJbmfjnZF9
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 30/11/2024
Noticias Relacionadas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Hay más de 5,700 ofertas de empleo disponibles en Megaferia de Puente Piedra
-
Presupuesto 2025 del MTPE enfatizará capacitación laboral y empleo temporal
-
Recuperación de la economía y empleo permitirían reducir pobreza este año
Las más leídas
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Proteínas, omega 3, minerales y más: el ceviche es un tesoro nutricional [video]
-
Loreto: decesos por neumonía bajan en 38.1% en niños y en 50 % en mayores de 60 años
-
Elecciones 2026: JNE instalará otros 22 jurados electorales especiales el 29 de agosto
-
Fuerzas del orden destruyen bienes por más de S/ 49 millones en Amazonas
-
Perú, mucho gusto: Lambayeque proyecta vender más de 1,500 platos de pato con garbanzo
-
San Borja: Día del Pan Peruano se celebra con feria gastronómica hasta el 29 de junio
-
Fallece arqueólogo Giuseppe Orefici, quien estuvo dedicado a la cultura peruana de Nazca
-
Minjusdh: Perú no recibirá a extraditados o procesados extranjeros en sus cárceles