Cusco propone viajes transfronterizos para reactivar el turismo en Machu Picchu
Para aprovechar las "burbujas de seguridad" ante el coronavirus que existen en países vecinos

Cusco propone viajes transfronterizos para reactivar el turismo en Machu Picchu y otros atractivos de esa región. ANDINA/archivo
El Gobierno Regional de Cusco propuso al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que permita a Cusco realizar los viajes transfronterizos para reactivar el turismo en esa región, en especial en Machu Picchu, y superar el impacto del coronavirus (covid-19).


Publicado: 12/6/2020
El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, afirmó que estos viajes transfronterizos se iniciarían en forma paulatina desde sitios seguros de América Latina, respetando las medidas de seguridad ante el coronavirus, y mientras se recupera la ciudad de Lima del impacto de la enfermedad.

"Hemos planteado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que nos autoricen los viajes transfronterizos de lugares de América Latina donde existen 'burbujas de seguridad', como Colombia, Bolivia y Chile, que permitan reanudar el turismo", afirmó en declaraciones a RPP.
Benavente precisó que estos viajes transfronterizos se realizarían mientras Lima se recupera del impacto del coronavirus. "No estamos pidiendo que estos empiece el 1 de julio, pero que sí se autorice para iniciar el proceso de reapertura y así facilitar el acceso a Machu Picchu", acotó.
La autoridad regional de Cusco participa en estos momentos de una reunión que se desarrolla en la localidad de Machu Picchu Pueblo, donde participan funcionarios del Ejecutivo, del gobierno regional y gobiernos locales, así como representantes de gremios empresariales y operadores turísticos con el objetivo de validar los protocolos para el reinicio de las actividades turísticas en Cusco.
Sostuvo que el objetivo es reanudar las actividades turísticas en Cusco, sector del que dependen más de 100,000 personas y que en estos 90 días de cierre, por la cuarentena decretada para frenar la propagación del coronavirus, ha impactado fuertemente en la economía de la región.
Adelantó que en esta nueva etapa se dará prioridad a la conservación y protección; así como en las medidas de seguridad para garantizar la salud de los pobladores y visitantes.
"Vamos a rescatar muchas cosas, pero no las que se están haciendo, vamos a generar cambios para acabar con la informalidad que afecta a todo el país", subrayó.

En ese sentido, Benavente adelantó que se están reforzando los controles sanitarios, en especial, en los circuitos turísticos más importantes de la región como Machu Picchu, el Valle Sagrado, la ciudad de Cusco, entre otros.
"Estamos dando un tratamiento especial para mostrar una marca al mundo. Cusco es un destino seguro que controla adecuadamente la epidemia", manifestó.
Más en Andina:
¡Héroes! ????Cinco jóvenes médicos se despiden de Talara, región Piura, luego de 21 días de lucha contra la covid-19 https://t.co/ujC2KjrAyj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 12, 2020
"Al inicio fue bastante abrumador, pero nunca perdimos la motivación ni las ganas", afirmó el médico Juan José Giudice García pic.twitter.com/pVeFlBUcvb
(FIN) MAO
Publicado: 12/6/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Salón del Queso Peruano: Cajamarca buscará revalidar su título de mejor queso del Perú
-
Aguas Turquesas 2025: Ayacucho lanza campaña para promover su atractivo más emblemático
-
Chiclayo, Tacna y Lima serán los epicentros de las ferias "Perú, Mucho Gusto" este 2025
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 23 de mayo del 2025
-
Superalimento celestial: ¿Cómo el zapallo loche se volvió obsequio para el papa León XIV?
-
Presidente de Chile destaca legado de Miguel Grau e invoca a seguir sus valores