Techo Propio: conoce dónde inscribirse y requisitos para acceder al bono de vivienda
Las personas interesadas deben acudir a las entidades técnicas autorizadas en su región hasta el 22 de octubre

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó que las inscripciones para acceder a los 6,781 Bonos Familiares Habitacionales (BFH), mediante la modalidad de Construcción en Sitio Propio, estarán abiertas hasta el 22 de octubre del presente año.

Publicado: 20/10/2024
Las familias interesadas en postular deben ingresar a bit.ly/entidadestecnicasBFH y ubicar a las entidades técnicas autorizadas en su región para inscribirse de manera presencial a través de ellas. Las entidades también están habilitadas para registrar a las familias que se encuentren en otros departamentos aledaños.
Para acceder al bono de vivienda, los grupos familiares deben contar con un terreno o aires independizados debidamente inscritos en Registros Públicos, sin carga ni gravámenes; no deben ser propietarios de otra vivienda o terreno a nivel nacional, y deben contar con un ingreso familiar mensual no mayor a 2,706 soles.
Asimismo, no deben haber recibido apoyo habitacional previo del Estado y deben contar con un monto de ahorro mínimo equivalente a 2,317.50 soles.

Para la segunda y tercera convocatoria de Techo Propio se han distribuido 233 bonos para Amazonas, 406 para Áncash, 217 para Apurímac, 198 para Arequipa, 184 para Ayacucho, 309 para Cajamarca, 150 para Cusco, 227 para Huancavelica, 275 para Huánuco, 466 para Ica, 340 para Junín, 497 para La Libertad y 339 para Lambayeque.
En Lima son 421, en Loreto son 377, en Madre de Dios son 40, en Moquegua son 88, en Pasco son 203, en Piura son 558, en Puno son 139, en San Martín son 541, en Tacna son 154, en Tumbes son 91 y en Ucayali son 328.
Para más información sobre el concurso por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los interesados deberán acercarse a la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en el Jr. Camaná 199, Cercado de Lima, los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) a nivel nacional o llamar a la línea gratuita 0800-12-200.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
JRA
Publicado: 20/10/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Ucayali: Autoridades capturan a presuntos miembros de banda “Los capibara”
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
Día del Maestro: conoce a Nereo Hancco, maestro y guardián de lenguas originarias en Puno